Los jóvenes ya emancipados también podrán acceder al 'bono vivienda' del Gobierno
La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, ha asegurado que la medida estará en vigor el 1 de enero
El departamento de Sánchez contará con 16.286 millones de euros para inversiones en 2022
Quiénes pueden solicitar el bono joven del alquiler
Cuándo entra en vigor el bono joven al alquiler
El 'bono vivienda' anunciado por Pedro Sánchez , una ayuda mensual de 250 euros para que los jóvenes paguen el alquiler , no solo se dirigirá a los menores de 35 años que quieran emanciparse. También beneficiará a jóvenes que ya han salido de casa de sus padres. Así lo ha confirmado este jueves la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, que ha explicado que el objetivo del Gobierno es que esta medida esté ya vigente el 1 de enero de 2022.
Durante la presentación del presupuesto de su departamento, Sánchez también ha explicado que la medida llegará a unas 70.000 personas, una cifra ligeramente superior a la prevista inicialmente: 50.000. La ministra ha confirmado asimismo que, a la hora de solicitar el bono, se evaluarán las condiciones de cada joven y no las del hogar en el que viven . Es decir, en principio varios convivientes de una misma vivienda podrían disfrutar al mismo tiempo de la ayuda.
El bono estará destinado a jóvenes que tengan trabajo y unos ingresos que no superen el triple del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), es decir, 23.725 euros anuales.
El bono no es ni mucho menos la única medida que prepara el Gobierno en materia de vivienda. El Ministerio de Transportes , según ha detallado Sánchez, dispondrá de 3.290 millones vía Presupuestos para «la creación de un verdadero parque de vivienda de alquiler social y para la rehabilitación de nuestro parque edificatorio como pieza clave en la reactivación económica y su capacidad de creación de puestos de trabajo».
Con este paquete, el Gobierno pretende sufragar el plan de vivienda de alquiler asequible, que recibirá una dotación de 663 millones.
Además, el Ejecutivo tiene entre manos el plan de vivienda en alquiler, que supondrá activar hasta 100.000 viviendas. Entre ellas, 50.000 serán de titularidad pública (en manos de ayuntamientos, comunidades y la empresa pública SEPES ) y otras 50.000 procederán del sector privado. Respecto a este último apartado, fuentes del Ministerio han anunciado que existen ya negociaciones con los fondos de inversión para que cedan hasta 30.000 viviendas para ofrecerlas con alquileres asequibles.
350.000 empleos
Asimismo, el Ejecutivo trabaja en otro proyecto que, bajo el título de plan de vivienda, ofrecerá ayudas al alquiler, ayudas para eliminar el chabolismo o incentivos a las mujeres víctimas de violencia de género que no tengan una alternativa habitacional.
Desde un punto de vista más genérico, el Ministerio de Sánchez contará con más de 19.000 millones para 2022 , de los cuales 16.286 millones se destinarán a inversiones, un 17% más que el año anterior. «Son unos presupuestos ambiciosos que nos permiten materializar el impulso decisivo para la recuperación económica, la modernización, la sostenibilidad y la creación de oportunidades que España necesita», ha defendido la titular de Transportes. De esos 16.000 millones, 6.500 estarán financiadas con los fondos europeos.
Dentro de esta partida destacan los 6.743 millones que se invertirán en el ferrocarril. De esta cuantía, 2.833 millones se destinarán a Cercanías y red convencional; 2.591 millones a alta velocidad y 914 serán inversiones directas de Renfe .
En materia de carreteras se invertirán 2.463 millones, de los cuales 1.371 millones se destinarán únicamente a conservac ión. El transporte aéreo recibirá 832 millones, y el marítimo 1.033 millones. «Nuestras inversiones inducirán la creación de unos 350 mil puestos de trabajo. Empleo que, en gran medida, se concentrará en sectores con gran desarrollo futuro como son la rehabilitación energética e inversiones sostenibles», ha añadido la ministra.
Noticias relacionadas