Los jóvenes, la diana favorita de la crisis: ganaban un 23% más en 2010 y otras cuatro noticias económicas
![Los jóvenes, la diana favorita de la crisis: ganaban un 23% más en 2010 y otras cuatro noticias económicas](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2019/12/19/crisis-jovenes-nieto-kKsE--1248x698@abc.jpg)
1.Los jóvenes ganan un 23% menos que en 2010 y su riqueza se desplomó un 43% solo en tres años . La historia de la crisis y la recuperación económica en el seno de los hogares españoles deja tras de sí dos claros perdedores por encima de otros: los jóvenes y las rentas bajas. Así se desprende de la última Encuesta Financiera a las Familias que ha publicado hoy el Banco de España con datos correspondientes a 2017 y que recoge que si bien la renta media de los hogares españoles aumentó desde 2014 un 11,5% hasta los 31.300 euros, esta sigue siendo un 1.69% más baja que la existente en 2011.
2. Amancio Ortega se hace con el 5% de Enagás por 281,64 millones a través de Pontegadea. A Pontegadea, la inmobiliaria propiedad del fundador de Inditex Amancio Ortega, le conocíamos su buen ojo a la hora de adquirir bienes inmobiliarios en todo el mundoy convertirse en el casero de las tecnológicas. En esta ocasión, la inmobiliaria se ha quedado en España y adquirido el 5% del capital de Enagás por 281,64 millones de euros dentro de la ampliación de capital llevada a cabo por el gestor gasista para financiar su mayor peso en la estadounidense Tallgrass.
3. La Justicia Europea niega que Airbnb deba regularse como una inmobiliaria. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha determinado este jueves que la plataforma digital Airbnb es un «servicio de la sociedad de la información» y que , por lo tanto, no se debe regular según las normas aplicables a los agentes inmobiliarios. Entre los motivos aducidos por la Justicia Europea, el que la web no fija los precios de los alquileres.
4. El fondo soberano de Abu Dabi invierte 150 millones en la española Glovo. Glovo acaba de cerrar la quinta ronda de financiación de su historia («Serie E») y la segunda de 2019, que ha sido liderada el fondo soberano de Abu Dabi «Mubadala» que ha aportado un montante de 150 millones de euros. La app también ha contado con el apoyo de otros inversores anteriores como Drake Enterprises, Idinvest y Lakestar.
5.Acciona compra 8 proyectos a Lendlease Engineering por 110 millones para ganar peso en Australia. Acciona ha adquirido parte de la cartera de proyectos de Lendlease Engineering, filial del grupo australiano de infraestructuras Lendlease por un montante de 110 millones de euros (180 millones de dólares australianos) a pagar en tres tramos hasta junio de 2021, que incluye ocho proyectos clave en los estados de Victoria y Nueva Gales del Sur, además de la adquisición de bienes de equipo y la transferencia a la firma española de los empleados.