Jobin, la app que simplifica las reformas y las reparaciones en el hogar
Hasta 22 servicios diferentes pueden ser contratados por medio de esta plataforma, como «manitas», jardinero, pintores, servicio de limpieza, lavandería o instaladores (climatización), entre otros.
Limpieza, jardinería, fontanería o una mano de pintura son alguna de las necesidades que pueden surgir en cualquier vivienda y, para todas ellas, necesitamos de profesionales. Si antes había que confiar en la recomendación y experiencia de familiares, amigos y conocidos, ahora todo queda en nuestra pantalla de móvil. Hablamos de «Jobin» , la aplicación española que pone en contacto a profesionales de los sectores de las reformas y los servicios, con personas que requieren de su labor. Hasta 22 servicios diferentes pueden ser contratados, como «manitas», jardinero, pintores, servicio de limpieza, lavandería o instaladores (climatización), entre otros. «Estamos ayudando a que profesionales de la construcción y quienes antes cobraban en negro, se hagan autónomos, facturen con IVA o contraten un seguro», comenta el consejero delegado de Jobin, Jorge Oliveros.
La plataforma fue creada por tres jóvenes emprendedores: Alejandro Tébar, Guillermo Ángeles y Jorge Oliveros del Castillo en 2015. En la actualidad, sus ingresos han registrado crecimientos mensuales superiores al 20%, y el año pasado ya facturó dos millones de euros . Jobin ofrece dos modalidades de contratación: la inmediata o «Instant Booking» donde el equipo de la aplicación se convierte en el «garante de la obra» y del resto de trámites. El otro servicio es el de un Marketplace donde el interesado podrá realizar su solicitud y elegir entre tres presupuestos diferentes. «Es una forma de intermediación», ha comentado el máximo responsable de esta app que ya dispone de su propia plataforma de pago («Jobin Pay).
En cualquier caso, Jobin se ha convertido en el «Play Manager» de Brico Depòt y ofrece sus servicios de instalación, reforma y transporte en hasta seis tiendas de esta cadena francesa. En este sentido, Oliveros ha afirmado que «ahora están muy centrados en los proyectos nacionales: aquí se pueden hacer grandes cosas» . Sin embargo, ha augurado, que en 12 meses estarán haciendo las primeras pruebas de la plataforma en países europeos y latinomericanos.
Preguntado por el modelo de negocio, han aclarado desde esta app, que ellos no cobran al cliente y que es este quien luego paga o no por el servicio ofertado. En cualquier caso, en la opción del Market Place, el profesional paga unos precios que van desde los 2 euros a 24 euros para contactar con diferentes clientes según el encargo del que se trate.
Público amplio
Todo ello, dirigido desde el millennial alquilado que quiere un servicio de limpieza a personas entre 35 y 55 años con vivienda propia, pareja y que puede disfrutar de más tiempo libre. Esta startup evita trabajar con las grandes empresas del sector y apuesta por las pymes: «En la app está todo en el mismo espacio físico», ha apuntado este alto ejecutivo quien añade que sin grandes inversiones el nivel de retorno es muy largo.
Preguntado por el futuro, Oliveros ha recordado la mayor estabilidad del sector reformas, la ausencia de grandes oscilaciones, frente a la construcción que queda al albur de la «las f luctuaciones del mercado ».
Noticias relacionadas