La inflación de la OCDE alcanza máximos de 2008 y se dispara al 3,8%
Este alza se atribuye a la energía, que registró en el quinto mes del año una subida del 18,6%, frente al incremento del 16,3% de abril
La tasa de inflación interanual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se ha situado en el mes de mayo en el 3,8% . Lo que representa medio punto porcentual más que la lectura del 3,3% correspondiente al mes de abril y su supone la mayor subida de los precios en el 'club de los países ricos' desde octubre de 2008.
El fuerte repunte de la inflación en mayo ha reflejado la subida del 18,6% del precio de la energía, frente al alza del 16,3% del mes anterior , mientras que el precio de los alimentos moderó su avance al 1,4%, dos décimas por debajo de la subida observada en abril.
De este modo, al excluir el impacto de la volatilidad de los precios de la energía y de los alimentos, la tasa de inflación subyacente de la OCDE en términos interanuales se ha situado en el 2,9% , frente al 2,4% del mes anterior, su mayor nivel desde agosto de 2002.
Entre los países de la OCDE, las mayores subidas interanuales de los precios en mayo han correspondido a Turquía , con un 16,6%, por delante de México , con un 5,9%, Hungría , con un 5,1% y Estados Unidos , con un 5%.
Por el contrario, las menores presiones inflacionistas se han observado en Japón , donde los precios bajaron un 0,1% en mayo, así como en Grecia, con un repunte del 0,1%, y en Suiza, con una subida del 0,6% interanual del IPC.
Noticias relacionadas