Las industrias internacionalizadas piden que vuelva #la actividad ferial
Amec pide al director general de Industria, Raúl Blanco Ministerio de Industria que «facilite la reapertura de la actividad ferial», en palabras del director general y secretario general de Amec, Joan Tristany
La asociación que reúne a las industrias españolas internacionalizadas, Amec , mantuvo un encuentro ayer con el director general de Industria, Raúl Blanco, con el objetivo de tratar la transformación del tejido industrial español, tras las secuelas que deja el paso del Covid-19. En concreto esta patronal pidió al representante del Ministerio de Industria que «facilite la reapertura de la actividad ferial», en palabras del director general y secretario general de Amec, Joan Tristan y .
En este sentido, el representante de esta organización destacó que las ferias «activan el entorno económico y la movilidad de la economía local y regional». Para algunas empresas, apuntó Tristany, se trata «casi de la única actividad de promoción ». En cualquier caso, desde Amec, apuntaron que su deseo es que el retorno de la actividad ferial se haga lo antes posible flexibilizando los criterios que rigen las diferentes fases de la desescalada Además, el director general de esta organización, consideró que una f eria no puede ser comparable a eventos como los conciertos o una manifestación.
No fue la única reivindicación puesta sobre la mesa de Industria, a cuyo representante presentó un documento de propuestas denominado «Claves para el cambio de modelo productivo». Desde Amec pidieron que el Gobierno, «preservando la salud» , revise la obligatoriedad de la cuarentena para los profesionales españoles que regresen del extranjero y, para aquellos, que visiten nuestro país con el objetivo de cerrar un acuerdo comercial. «El hecho de no instalar o reparar una máquina es un problema grave, ya que nos cierra la posibilidad del comercio y la actividad» , apunta Joan Tristany quien recuerda que en este tipo de acuerdo no se paga hasta que se ha realizado la recepción de los equipos. «Estamos demorando pagos», advierte.
Desde Amec alertaron de que, muchas decisiones de compra , se están produciendo no por criterio de precio, sino en base a la «factibilidad de la implantación».
Industria 4.0
Para Tristany, lo que necesitamos en plena crisis del Covid-19 es una «revolución tecnológica» que para esta asociación, que reúne a más de 300 empresas internacionalizadas, requerirá incentivos «que beneficien fiscalmente a todas las empresas». Por ejemplo, ampliando el periodo para las desgravaciones por inversión en I+D+i.
Noticias relacionadas
- Las recetas de las industrias internacionalizadas para la recuperación: más digitalización, inversión y talento
- Las industrias internacionalizadas piden al Gobierno «claridad» sobre las limitaciones a la actividad
- Las ventas de las empresas bajan un 16,8% en marzo y registran la mayor caída desde julio 2009