Las industrias internacionalizadas impulsan la «Positive Industry»
La declaración, apoyada por los más de 400 directivos reunidos en el «Fórum Amec 2020», promueve el valor de la industria como uno de los agentes con mayor poder transformacional desde el punto de vista social y económico
![El director general de Amec Joan Tristany (izda) junto al presidente de esta patronal Pere Relats y el periodista Toni Garrido (dcha)](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2020/11/10/pere-relats-tristany-garrido-kq2B--1248x698@abc.jpg)
Amec - la asociación de las empresas industriales internacionalizadas - ha presentado este martes el movimiento «Positive Industry» , durante la clausura del «Fórum Amec 2020», que ha congregado a más de 400 directivos. En una declaración conjunta, los responsables de estas industrias internacionalizadas han reclamado el valor de la industria como uno de los agentes con mayor poder transformacional desde el punto de vista social y económico. Además han asegurado que su actuación debe de beneficar a todo su ecosistema (empleados, clientes, proveedores y entorno social). En este sentido, han apostado por pensar en clave global y actuar localmente.
El presidente de Amec, Pere Relats, ha explicado que «cambiará la percepción de las empresas» y « las viejas estructuras se derretirán y darán paso a las nuevas, mucho mejores» . En este nuevo paradigma ha apuntado que «abandonaremos el yo, competitivo y aprenderemos a usar el nosotros, colaborativo. El corto plazo se irá alargando en pro de un camino satisfactorio, dejaremos de hablar solo de productos y hablaremos mucho más de las personas. Olvidaremos las estructuras de control para gestionar la confianza».
En cualquier caso, Relats no cree que la actual situación deba ser un obstáculo y ha apostado por «una visión positiva porque quien nos va a sacar de esta crisis van a ser los de siempre : personas normales con aptitudes y actitudes extraordinarias».
Por su parte, el director general de Amec Joan Tristany, ha explicado que el objetivo del nuevo movimiento «Positive Industry» es que ahora «la declaración gane vida y se convierta en un movimiento reivindicativo, ilusionante y que nos aporte valor como colectivo industrial» . En este sentido, desde Amec han invitado a otras empresas, entidades o instituciones a apoyar la declaración, para que sean muchas más las que compartan su propósito y objetivos para generar conciencia sobre el rumbo que debe adoptar la nueva competitividad: «El apoyo a la industria positiva debe ser una acción de muchos, y desde intereses plurales», ha apuntado al respecto Tristany.
Noticias relacionadas