Impulso centenario para Burgos: instituciones, obispado y empresas buscan revitalizar su economía

«El objetivo es que esta efeméride cambie la ciudad y ponga en valor toda la riqueza que tiene la capital y la provincia», apunta la directora general de la Fundación VIII Centenario de la Catedral Piluca Gil

Vista de la Catedral de Burgos, a la que han compardo con su homóloga parisina, la Notre-Dame FRANCISCO ORDÓÑEZ

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La provincia y ciudad de Burgos tendrán un motivo muy especial de celebración el 20 de julio de 2021 : la catedral gótica de la capital burgalesa cumplirá 800 años del inicio de su construcción. Este templo, impulsado por el rey Fernando III el Santo y el obispo don Mauricio, pasa por ser una de las obras cumbre del gótico en España -comparable a la Notre-Dame de París, para muchos- y declarada Patrimonio Mundial por la Unesco en 1984. El Centenario ha reunido a Diputación, Obispado, Ayuntamiento, Cámara de Comercio de Burgos y numerosas empresas en la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021 . En palabras de su directora general, Piluca Gil, el objetivo es que esta efeméride «cambie la ciudad y ponga en valor toda la riqueza que tiene la capital y la provincia: que se conozca todo lo que tiene Burgos bajo el paraguas de la catedral».

Se busca reivindicar otros puntos de atracción para visitantes y peregrinos como es el Camino de Santiago -que transcurre por la misma ciudad de Burgos-, los yacimientos prehistóricos de la Sierra de Atapuerca que fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2000, el Camino del Cid o el entorno natural del «Geoparque Las Loras».

Para Gil no se trata de «un evento puntual» sino de «un motor impulsor» que incentive la llegada de más turistas año tras año «a raíz de este Centenario». En este sentido, se fija la meta de superar el millón de visitantes de la Catedral al cierre de 2021. La Fundación espera concluir este año por encima de los 500.000 turistas . Para el profesor del Departamento de Economía Aplicada y responsable del «Observatorio de Turismo de la Provincia de Burgos, origen y destino» de la Universidad de Burgos (UBU), Pablo Arranz, todo lo que sea superar el medio millón de visitantes y alcanzar los 800.000 turistas sería «un éxito rotundo».

Concierto del Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real en la Catedral de Burgos FUNDACIÓN VIII CENTENARIO DE LA CATEDRAL. BURGOS 2021

Pero, ¿con qué herramientas se cuentan? Desde la Fundación, nacida en primavera del año pasado, recuerdan que a mediados de 2020 se inicia el Año Jubilar concedido por el Vaticano y, en 2021, el templo gótico acogerá una nueva edición de «Las Edades del Hombre» , que atrae a unos 200.000 visitantes. Para la preparación de todos estos eventos y la organización de otras actividades culturales (exposiciones, conciertos...), la Fundación dispuso de un presupuesto de 380.000 euros en 2018.

Este año cerrará el ejercicio con una dotación de 1.157.000 euros , un 56% de aportaciones privadas (600.000 euros) y el resto desde instituciones públicas. Además ya tiene firmado convenios de colaboración con multinacionales como Telefónica y Mapfre ; empresas locales como el Grupo Antolín o firmas como Mutua Madrileña, Ibercaja y La Caixa, a través de su Obra Social. Pronto firmará acuerdos similares con Pascual, Liberbank o la Fundación ACS.

Recreación del transporte de las piedras con las que se construyó la Catedral (con la Cabaña Real de Carreteros) FUNDACIÓN VIII CENTENARIO DE LA CATEDRAL. BURGOS 2021

«Fijar» al turista

El objetivo no es otro que apuntalar un turismo al alza desde 2013, y el que el año pasado cerró en 1 .473.962 visitantes , según el Boletín de Coyuntura Estadística de Castilla y León. Con fuerte presencia del turismo nacional, un 70% frente a un 30% de visitantes internacionales, muy focalizado en el verano, y que representa hasta el 11% del empleo total . En opinión de Pablo Arranz, la clave está en «fijar el turismo» que visita la provincia castellanoleonesa. En concreto, «alargar» la estancia media de los turistas de 1,55 días a 1,65 días, ya que es «la más baja de España».

Para ello, Arranz propone «aprovechar el momento tractor del Centenario para promocionar la región», a través de lo que denomina «paquetes integrados» con visitas al patrimonio junto actividades como conciertos o exposiciones. A juicio del responsable del Observatorio de Turismo de la Universidad de Burgos, el mejor camino es sacarle partido a «las sinergias con las empresas privadas» , especialmente las más internacionalizadas.

Una de las diversas actividades que están ya organizándose: '«La Catedral a la luz de las velas» FUNDACIÓN VIII CENTENARIO DE LA CATEDRAL. BURGOS 2021
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación