El Ibex 35 rebota alrededor del 3% por los estímulos en Estados Unidos y roza los 7.500 puntos

Lideraron las subidas valores de los sectores más castigados estos días como Banco Sabadell (+7,36%), ArcelorMittal (+6,71%), ACS (+6,20%) e IAG cuyos títulos títulos se dispararon un 5,74%.

EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El selectivo español ha rebotado en una plácida sesión un 3,25% hasta los 7.495,50 puntos impulsado por los estímulos de la Reserva Federal y de la Casa Blanca. El primero anunció el inicio de compras individualizadas de bonos y el plan de infraestructuras que ya se cocina dentro del gobierno estadounidense y que podría llegar a contar con un montante de un billón de dólares.

Las caídas se han limitado a un puñado de valores: Melia Hotels que cayó un 0,77%, MásMóvil (-0,09%) y Medisaset , que en días dejará el selectivo dando paso a Almirall, perdió un 0,56%. Lo que ha contrastado con un índice prácticamente teñido de verde, empujado por valores de sectores más castigados en los últimos días como el turismo, materias primas, el transporte o la banca. Lideraron las subidas Banco Sabadell (+7,42%), ArcelorMittal (+6,51%), ACS (+6,95%), Telefónica (+6,04%) e IAG cuyos títulos títulos se dispararon un 5,76%.

En este sentido, el analista de XTB Joaquín Robles constata que «los valores más expuestos en la crisis sanitaria son los que más han rebotado» . En este sentido, ha explicado que «valores cíclicos» como la banca, el transporte o el turismo «más o menos se mueven con las perspectivas económicas» y ha atribuido el baile en los valores a las «continuas especulaciones de los inversores» . Una dinámica que este analista cree que continuará durante el verano, y advierte contra los datos del segundo trimestre, de los que asegura que habrá «caídas terroríficas». Cree que todavía queda tiempo para conocer qué tipo de recuperación vamos a tener.

También las principales bolsas europeas han recuperado parte del terreno perdido en días anteriores: París cerró con unas ganancias del 2,84% por un 3,39% de Fráncfort, un 2,94% de Londres, un 3,46% de Milán o un 2,44% de Lisboa. El índice Eurostoxx 50, que reúne el medio centenar de compañías europeas con mayor capitalización, cerró con un 3,39% de importante subida.

Mientras el Brent rozaba los 40 dólares el barril, la prima de riesgo caía de forma importante y se quedaba en los 95,80 puntos. Sus homólogas italiana y griega registraban cotas más bajas que días anteriores: 178,60 y 156,10, respectivamente. Por su parte, el euro se ha intercambiado a 1,1266 dólares.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación