Iberdrola se persona en la investigación de la Audiencia Nacional contra «Moncloa.com» por el caso Villarejo

La energética justifica este movimiento en la voluntad de «garantizar el derecho fundamental a recibir información veraz», después de que García Castellón prohibiera la publicación de noticias derivadas de las grabaciones de Villarejo

La compañía no tiene nada que ocultar, por lo que respalda cualquier iniciativa que contribuya al esclarecimiento de los hechos», justifican desde la compañía EFE

S.E.

Iberdrola ha informado de que se ha personado este jueves como interesada en la pieza abierta por el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional en torno al portal «Moncloa.com» «para garantizar el derecho fundamental a recibir información veraz».

La compañía ha indicado que esta decisión se produce tras conocer, a través de informaciones publicadas en diversos medios de comunicación, la reciente resolución adoptada por dicho órgano judicial de «prohibir la publicación de noticias derivadas de las grabaciones supuestamente realizadas por el excomisario de Policía José Manuel Villarejo y que tenían relación con Iberdrola».

En un comunicado, la energética ha considerado que las informaciones difundidas hasta el momento « le han resultado útiles» a la hora de llevar a cabo los pertinentes procedimientos internos de investigación y, por lo tanto, «estima que la medida cautelar adoptada incide negativamente en su esfera de intereses legítimos».

Asimismo, desde Iberdrola han subrayado que su posición en este asunto «ha sido, es y seguirá siendo de máxima transparencia y colaboración con la Administración de Justicia. La compañía no tiene nada que ocultar , por lo que respalda cualquier iniciativa que contribuya al esclarecimiento de los hechos, incluidas las manifestaciones del libre ejercicio de la profesión periodística».

Presunto delito de extorsión

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, investiga en la p ieza separada número 19 de la macrocausa Tándem un presunto delito de extorsión en relación a la publicación de audios y materiales del excomisario que el portal ha venido difundiendo en exclusiva desde su fundación, en septiembre de 2018.

El pasado 14 de noviembre, el presidente de ACS y del Real Madrid, Florentino Pérez , declaró como testigo ante García Castellón y la Fiscalía Anticorrupción que el portal informativo Moncloa.com, que forma parte de Merca2, le pidió inversiones publicitarias a cambio de no publicar la información que tenía sobre el espionaje que el comisario jubilado y en prisión provisional José Manuel Villarejo habría perpetrado contra él por encargo de Iberdrola, lo que motivó la apertura de esta pieza.

En paralelo, se están investigando los contratos de Villarejo y la eléctrica, en interlocución con su jefe de Seguridad, Antonio Asenjo . Esta parte de la macrocausa Tándem sigue igualmente bajo secreto de sumario. En esta pieza, la 17, Florentino Pérez está personado en calidad de perjudicado, dado que entre esos encargos estaría el de atacar sus intereses.

Asimismo, García Castellón también ha acordado esta semana, a instancias de Fiscalía Anticorrupción, citar como imputado por presuntos delitos de cohecho y revelación de secretos al responsable de seguridad de Iberdrola, Antonio Asenjo, en relación a los contratos que la eléctrica habría suscrito con las empresas del excomisario.

El juzgado abrió la pieza separada el pasado mes de octubre , a la luz tanto de la documentación intervenida al propio Villarejo a su detención en 2017 como del material sobre su relación con Iberdrola que venían difundiendo Moncloa.com y El Confidencial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación