Los hosteleros exigen el cese de Simón por sus «falaces e irresponsables» declaraciones sobre los bares

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias aseguró que la medida «que mayor impacto ha tenido en el control de la transmisión» ha sido el cierre de estos establecimientos

Fernando Simón vuelve a acaparar las críticas de los hosteleros EP

G. GINÉS

Con los contagios por coronavirus disparados, la hostelería vuelve a ser el centro de todas las miradas. Entre ellas, la del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, que este lunes se desmarcó con unas declaraciones en las que aseguraba que «la medida que ha tenido un impacto mayor ahora mismo en el control de la transmisión ha sido el cierre de los bares».

La respuesta del sector no se ha hecho esperar. Hostelería de España ha emitido este martes un duro comunicado en el que exige la rectificación o el cese de Simón por una afirmación que «no solo es del todo falsa según demuestran los datos del Ministerio de Sanidad y las comunidades, sino que pone de manifiesto una absoluta falta de responsabilidad».

Hostelería de España hace referencia a un informe de Foqus que señala, tomando los propios datos del Ministerio de Sanidad, que menos del 2,3% de los contagios se produjeron en la hostelería. Por contra, las reuniones sociales aportaron el 15,3% de los casos.

Además, la patronal recuerda las declaraciones de la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias , quien ha afirmado que «alrededor del 80% de los contagios en Navidad se ha producido en el entorno familiar».

En el entorno regional, la organización explica que comunidades como Madrid y Cataluña han tenido evoluciones similares pese a que la primera permitió la apertura de los bares y restaurantes y la segunda los cerró por completo.

El presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel se ha mostrado contundente exigiendo a los diferentes cargos públicos «seriedad en su toma de decisiones y respeto hacia un sector, que desde un primer momento ha actuado con absoluta responsabilidad adoptando todas las medidas de seguridad que se han impuesto. Estamos hartos de la criminalización del sector por parte de las autoridades y estar en el foco continuo de las restricciones, a pesar de que los datos de evolución de la pandemia han demostrado que el cierre de la hostelería no tiene un impacto real»

Para Yzuel estos datos «demuestran que cerrar la hostelería no sólo no es la solución a la propagación del virus sino que tiene efectos contraproducentes en la evolución de la pandemia, ya que aboca a otro tipo de encuentros donde el nivel de contagio es mucho mayor. La hostelería es la alternativa controlada y segura a otro tipo de reuniones sociales».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación