Hacienda se niega a hacer un plan contra el déficit porque aún desconoce las cicatrices de la crisis
El ministerio descarta pensar a medio plazo en la sostenibilidad de las finanzas públicas, como le exige la Airef
La sostenibilidad de las finanzas públicas es un problema prioritario para la Autoridad Fiscal (Airef) . Por ello ha instado en varias ocasiones al Gobierno a realizar un plan de consolidación fiscal a medio plazo, aunque el Ejecutivo se niega a entrar en ese camino.
La institución formuló una recomendación para que se diseñe una estrategia fiscal más allá del corto plazo y que «garantice de manera realista y creíble la sostenibilidad financiera de las Administraciones Públicas». La respuesta del Ministerio de Hacienda: ni hablar, de momento.
«No estamos en las circunstancias óptimas para diseñar de manera acertada la planificación fiscal a medio plazo», ha respondido el departamento dirigido por María Jesús Montero , para añadir: «Para ello es imprescindible poder realizar una descripción lo más acertada del punto de partida, determinando la profundidad de los daños económicos y sociales causados y colectivos más afectados por la pandemia y que se haya reducido la incertidumbre para poder conjugar las medidas necesarias con las orientaciones para las transformaciones estructurales requeridas».
«La estrategia fiscal del Gobierno no debe incrementar la incertidumbre, proponiendo posibles medidas para escenarios contingentes, que sin duda influirían en las expectativas y comportamiento de la ciudadanía y los agentes económicos y sociales. El Gobierno monitoriza la evolución de las condiciones económicas y sociales y adoptará las decisiones pertinentes, manteniendo el compromiso con la estabilidad presupuestaria y las finanzas públicas», sostiene el ministerio.
Pese a todo, el Gobierno ha explicado que mantiene su «firme compromiso» con la estabilidad presupuestaria y que llevan «una estrategia fiscal que se ajusta a las previsiones económicas del cuadro macroeconómico, considerado por la Comisión Europea realista en su valoración de la Actualización del Programa de Estabilidad, y que, por una parte, continúa combatiendo los negativos efectos derivados de la pandemia, y, por otra, recoge una política fiscal orientada para situar las cuentas públicas en posiciones más prudente en el medio plazo».
El problema entre la Airef y Hacienda está en el diseño de un plan específico contra el déficit y la deuda públicos, en niveles récord, más allá del programa de estabilidad y pensando en plazos más largos. Asimismo, el Banco de España ha exigido en varias ocasiones un plan de consolidación fiscal en el mismo sentido, haciendo también el Ejecutivo oídos sordos a ello.
Noticias relacionadas
- La Airef calcula un impacto en la recaudación de 650 millones en 2021 por la rebaja del IVA de la luz
- La Airef avisa de que la elevada deuda coloca a España en situación de «gran vulnerabilidad»
- Varapalo de la Airef al plan de Sánchez: España es la única potencia de la UE que no concreta medida alguna