Dia sigue sin tocar suelo: pierde 144 millones hasta marzo y las ventas caen un 7,2%

Tiene hasta el día 20 para restablecer su patrimonio neto negativo de 175 millones

Fachada de un supermercado del grupo DIA EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El deterioro de Dia no cesa y las malas previsiones sobre los resultados de la cadena de supermercados se cumplieron. El grupo ha perdido hasta marzo 144 millones , sus ventas cayeron un 7,2% respecto a la misma fecha del pasado año, hasta los 1664 millones, mientras que el resultado operativo (ebitda) fue de 12,4 millones frente a los 55,5 del pasado año . Unos resultados que agravan aún más su situación. Además, se confirma el dato de las ventas comparables que la compañía adelantó hace unas semanas , las cuales cayeron un 4,3%. Dia explica que en esta caída se debe «al impacto negativo que la incertidumbre que rodea a la situación financiera de la compañía ha tenido en nuestros proveedores».

Por países, las ventas en España cayeron un 3,5% . La cadena de supermercados explica que los formatos de proximidad Dia&Go y La Plaza aumentaron sus ventas, pero las otras tiendas descendieron en términos de volumen, sobre todo las operadas fuera de los núcleos urbanos. Por su parte, en Portugal las ventas descendieron un 5,6%, en Argentina un 22,6% y en Brasil un 5,6% .

Todo ello con una situación patrimonial cada vez más delicada. Si en 2018 Dia cerró con un patrimonio neto negativo de 99 millones , en estos tres primeros meses del año este dato se ha agravado aún más, hasta los 175 millones de euros negativos. La compañía tiene hasta el 20 de mayo para revertir esa situación si no quiere caer en concurso de acreedores. Para ello será crucial que salga adelante el plan del máximo accionista, Mikhail Fridman , cuyo plazo para aceptar la opa de 0,67 euros la acción que lanzó a través de su fondo Letterone terminó ayer y cuyos datos definitivos se conocerán los próximos días.

El magnate ruso pretende realizar una ampliación de capital de 500 millones de euros , pero antes debe llegar a un acuerdo con los bancos para refinanciar la deuda que Dia tiene con las entidades bancarias de 912 millones. Un plazo que se agota a finales de mayo.

Dia avisa que «si alguno de estos elementos requeridos para estabilizar la estructura de capital y liquidez de la compañía en el muy corto plazo no suceden a su debido tiempo , la situación podría deteriorarse rápidamente». Un hecho que la obligaría a entrar en concurso o iniciar el proceso de liquidación de la cadena.

Por su parte, la deuda total de la compañía h a ascendido hasta los 1702 millones de euros . Un incremento de más de 250 millones en solo tres meses. Además, los costes de reestructuración de la compañía subieron de los 25,2 millones del primer trimestre de 2018 hasta los 67 de este año. Una subida donde destacan los costes del ERE que ha acometido este trimestre la compañía, que afectó a 1.604 trabajadores y cuyo gasto está estimado en unos 38,8 millones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación