Golpe a Ferrovial: un tribunal británico paraliza la ampliación de Heathrow

La Justicia da la razón a los activistas que habían criticado que la ampliación del aeropuerto, gestionado por el grupo de infraestructuras español, no contemplaba los Acuerdos de París

Un grupo de activistas celebra el dictamen tel tribunal de apelación de Londres AFP

Ivannia Salazar

El proyecto para la ampliación del aeropuerto londinense de Heathrow ha quedado paralizado por la justicia británica por considerar que no cumple con el Acuerdo de París. En un fallo hecho público esta mañana por un tribunal de apelación de la capital británica, el juez ha señalado que el plan de construir otra pista, que fue aprobado por el Gobierno en 2018, no cumple con la legalidad ya que no se han tenido en cuenta los compromisos adquiridos en relación con la crisis del cambio climático.

Esta es la primera sentencia a nivel mundial que se basa en el Acuerdo de París sobre el cambio climático y ha sido celebrada tanto como por las organizaciones ambientalistas que interpusieron la demanda junto a algunas comunidades, como por diferentes políticos. Uno de ellos es el alcalde de Londres , el laborista Sadiq Khan, que está en contra del proyecto. También está en contra el primer ministro Boris Johnson, que incluso había amenazado con ponerse él mismo frente a las excavadoras con tal de impedir el inicio de las obras, cuyo coste solo en su primera fase está valorado en más de 16.000 millones de euros. Estaba previsto que la construcción comenzara en el 2022.

El juez consideró hoy que al aprobar el proyecto «debería haberse tenido en cuenta el Acuerdo de París». En declaraciones al periódico The Guardian, Margaretha Wewerinke-Singh, experta en derecho internacional público de la Universidad de Leiden, en los Países Bajos, explicó que las implicaciones de esta sentencia «serán globales».

Los denunciantes argumentan que la contaminación acústica y del aire, así como el aumento de la emisión de gases de efecto invernadero incumplen los compromisos previamente alcanzados por el país, y además se interponen en la promesa del Gobierno de alcanzar el objetivo de carbono cero para el 2050 . Y, sobre todo, argumentan que el objetivo del acuerdo de París, que el gobierno ha ratificado, es una parte esencial de la política climática del gobierno y que los ministros no habían evaluado que la construcción afectaría el objetivo de mantener el aumento de la temperatura global muy por debajo de los 2° C. El director ejecutivo de Greenpeace UK, John Sauven, afirmó que «la tercera pista ya está de rodillas por los costes, el ruido, la contaminación del aire, la pérdida de hábitat y la falta de acceso».

El Aeropuerto de Heathrow, el más grande Europa por volumen de viajeros y que está gestionado por Ferrovial, ya ha anunciado que recurrirá el fallo ante el Tribunal Supremo y justifica que la ampliación es necesaria para impulsar la economía del país, sobre todo después del Brexit. «Apelaremos y confiamos en que tendremos éxito», señaló un portavoz del aeropuerto. Y es que la justicia no dejó la puerta cerrada por completo. Según la sentencia, una tercera pista podría construirse en el futuro siempre que la obra se ajuste a la política climática del Reino Unido . El portavoz afirmó que «mientras tanto, estamos listos para trabajar con el gobierno en buscar una solución para el problema que ha planteado el tribunal».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación