El Gobierno ultima un plan de ayudas específicas para el sector aéreo

La crisis del coronavirus ha puesto en juego la supervivencia de las aerolíneas

Coronavirus en España, últimas noticias del COVID-19 en directo

Crisis del coronavirus: sigue en directo el Congreso de Ministros de hoy

El ministro de Transportes, José Luis Ábalos EFE

G. GINÉS

El Gobierno ultima un plan de medidas y ayudas para el transporte. Sobre todo, para las aerolíneas, que han sufrido un descenso del tráfico aéreo del 82% en España por las restricciones aprobadas por el Ejecutivo para evitar la propagación del coronavirus.

Así lo ha avanzado este martes la secretaria general de Transportes, María Jesús Rallo, en la rueda de prensa diaria del comité de gestión de la crisis. «Se están analizando medidas económicas, tanto escala comunitaria como estatal, tanto para las compañías aéreas como para el resto de compañías de distintos modos de transportes», reveló la funcionaria del ministerio.

El propio minsitro de Transportes, José Luis Ábalos , reconció el lunes que se están estudiando medidas conjuntas para el sector aéreo con los países europeos más afectados por el coronavirus. Además, se estudian iniciativas nacionales. El número tres del Partido Socialista no dio más detalles, pero las aerolíneas sí que han pedido en las últimas horas iniciativas concretas al Gobierno.

Entre ellas, destacan dos: la supresión de las tarifas de estacionamiento y la flexibilización de las políticas de devolución de billetes. La primera, según detalló en una entrevista con este medio el presidente de la Asociación de las Líneas Aéreas (ALA), Javier Gándara, eliminaría un coste fijo de siete millones de euros mensuales al sector. Ábalos también hizo referencia a esta medida ayer.

Respecto a los cambios de billetes, el sector reclama que se les permita, mientras dure la crisis, ofrecer bonos en lugar de compensar económicamente la pérdida del vuelo .

«Es una situación sin precedentes. Por eso hemos pedido al Gobierno que se flexibilicen esas condiciones de reembolso. Gran parte de la tesorería de las aerolíneas son ingresos procedentes de reservas. Si se tuviera que hacer frente a todos los reembolsos las compañías se quedarían sin liquidez. Lo mejor para los consumidores es que esas compañías puedan sobrevivir para hacer devoluciones en el futuro», explicó Gándara a este periódico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación