El Gobierno aprobará mañana invertir, al menos, 600 millones hasta 2023 en digitalizar autonomías y pymes
El Consejo de Ministros dará luz verde este martes a los planes de Digitalización de Pymes, Competencias Digitales y Digitalización de las Administraciones Públicas
El Gobierno pisa el acelerador en el ámbito digital y mañana martes el Consejo de Ministros dará luz verde a los planes de Digitalización de Pymes, Competencias Digitales y Digitalización de las Administraciones Públicas, según ha anunciado la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital Nadia Calviño tras la reunión de la Conferencia Sectorial de Transformación Digital que no se convocaba desde 2016. En concreto, solo para impulsar la digitalización de las administraciones autonómicas y locales hay prevista una inversión de 600 millones de euros . En concreto, el ámbito digital constituye aproximadamente 20.000 millones de euros de los 70.000 millones que se quieren movilizar (sumada la aportación del sector privado)
Calviño ha recordado que el Plan de Recuperación se basa en dos palancas: la transición Ecológica y la transformación digital. En este sentido, ha estimado que el Plan de Recuperación aumentará el crecimiento de la economía española en dos puntos porcentuales y aumentado el crecimiento potencial por encima del 2%.
La vicepresidenta económica del Gobierno ha sostenido ante las comunidades autónomas que «la prioridad tiene que ser este año impulsar la formación , la cualificación de los trabajadores, en particular de aquellos que se encuentran desempleados, con especial atención a dos colectivos: las mujeres y los jóvenes». La vicepresidenta cree que es «prioritario» centrarse en la recalificación de los trabajadores .
Calviño no ha querido entrar en más detalles, ya que será el propio Pedro Sánchez , quien protagonice la puesta de largo de estos tres planes en un acto de presentación el próximo miércoles. Si ha apuntado que estos fondos irán destinados a « acelerar la digitalización de las administraciones autonómicas y locales , para la automatización de procesos, el cierre de la brecha digital , la transparencia y el aumento del gobierno abierto o el teletrabajo».
De igual modo, ha informado de que esta tarde esta prevista la reunión del Consejo Asesor de Inteligencia Artificial, cuya estrategia nacional prevé inversiones de hasta 600 millones hasta 2023. También esta previsto que el martes se liciten la entrega de 1 00.000 ordenadores con conexión para «alumnos vulnerables» de Castilla y León, Comunidad de Madrid, Navarra y País Vasco.
Calviño también ha hecho referencia a la reunión que este miércoles tendrá el denominado grupo de países líderes en el ámbito digital en Europa, el D9+ en el que participará España a petición de Finlandia.
Noticias relacionadas