La digitalización, el empleado que le falta a las pymes
Las cuatro principales operadoras (Telefónica, Vodafone, Orange y MásMóvil) impulsan servicios ad hoc y acciones formativas para ayudar al pequeño empresario en un mundo nuevo

Las pymes españolas, que representan más del 98% del tejido empresarial , se enfrentan al reto mayúsculo de un mundo post pandemia, en el que el uso de las tecnologías se ha acelerado cinco años. Para operar en esta nueva realidad digital, tienen que ... adaptar sus negocios lo más rápidamente posible. El Covid -19 ha imprimido un nuevo ritmo a este proceso , a la vez que impactado de forma importante por las restricciones impuestas a la actividad económica para combartirlo. En concreto, según un estudio interno de Telefónica Empresas realizado sobre una muestra de 500.000 pymes españolas y británicas en abril de 2020, el 44% de las más pequeñas empresas en nuestro país - de 3 a 19 empleados - vieron suspendida su actividad económica y, de las que siguieron funcionando, el 67% acudió al teletrabajo. En este complejo contexto, las principales operadoras ( Telefónica, Vodafone, Orange y MásMóvil ) se están convirtiendo en un aliado imprescindible . España, destaca en el Índice de la Economía y la Sociedad Digitales (DESI), que analiza los 27 países de la UE más Reino Unido, está por delante en materia de servicios públicos digitales (segundo lugar) y en conectividad. Sin embargo, señala como asignaturas pendientes la integración de tecnologías digitales como el comercio electrónico y el capital humano.
En el caso de la operadora dirigida por Álvarez-Pallete, a través de Telefónica Empresas, ha concentrado todos los servicios para las pymes en un microsite único desde el que lanza diferentes promociones como la unificación de comunicaciones por 4 euros al mes por cada puesto móvil o fijo de la empresa o un servicio de registro de jornada a través de smartphone o tablet . Además, por primera vez en España, ha llegado a acuerdos con Microsoft para rebajar las licencias Microsoft 365 en un 25% para los clientes de Fusión y ofrecido a las empresas con contratos Fusión, BAF y Móvil gigas a bajo coste. De igual modo, para ayudar a los pequeños empresarios en la digitalización de sus negocios en los últimos meses ha venido organizando webinars gratuitos abiertos a clientes y no clientes para acompañarlas en este proceso. De esta forma, la teleco continúa con las ayudas puestas en marcha durante el confinamiento del año pasado como el aplazamiento de deudas.
En una línea similar, desde Vodafone España, el director general de Empresas Daniel Jiménez, recuerda que la primera decisión que adoptaron «el pasado 11 de marzo, fue la de otorgar datos ilimitados gratis a toda la base de clientes - solo de pymes y autónomos un millón - durante todo el confinamiento, lo que nadie hizo, y no cobrar por las desconexiones virtuales de bares, restaurantes, etc...». Combinado con otras facilidades como flexibilidad en el pago de las facturas o webinar sobre herramientas colaborativas, ciberseguridad o teletrabajo, Con la nueva normalidad, ha mantenido iniciativas formativas como «Crecepyme500» o «LAB 3.0». En esta última, 500 pymes afrontarán los nuevos retos de su negocio, a través de novedosas metodologías. Además se están impartiendo master class gratuitas e incorporado descuentos específicos en Amazon y reforzado su portafolio de servicios para el teletrabajo. Por su parte, Orange, participa en la iniciativa de digitalización del pequeño comercio lanzada en diciembre en la ciudad de Madrid por el Ayuntamiento, con el apoyo de JP Morgan . Además, impulsa un 20% de descuento en las tarifas «Love Empresa» durante 6 meses (móvil, fijo, Microsoft 365 y asesoramiento tanto legal como técnico) y lanzado el «Pack Teletrabajo» (portátil tablet + smarthpone) dirigido a clientes de 5-20 líneas o mejorado la oferta de «TV Bares», que ahora permite contratar toda la Premier League desde finales de 2020. Al igual que otras operadoras, ha apostado también por la formación organizando 3 webinars gratuitos sobre temas como la «nueva normalidad» y la hostelería».
Desde Grupo MásMóvil, a través de Yoigo, ofrecen servicios como «GO PBX 2.0». u na centralita virtual alojada en la nube que permite integrar todas las comunicaciones de fijos y móviles . Además de una solución específica dirigida a empresas: «SD-WAN», que permite la gestión centralizada de las redes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete