El Gobierno aprobará un decreto para regular la instalación de «electrolineras»

Renfe adjudicará antes del verano los primeros contratos para la adquisición de nuevo material rodante

El ministro de Transportes, José Luis Ábalos, durante el Congreso de Ingeniería Civil EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha anunciado este lunes que el Gobierno aprobará en las próximas semanas un decreto para «facilitar» la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos en la red de carreteras del Estado. La medida, según Ábalos, se articulará mediante una modificación de la orden ministerial de accesos a la red de carreteras que permita regular la instalación de las conocidas como «electrolineras».

Lo cierto es que la falta de puntos de recarga se ha convertido en uno de los principales escollos para la proliferación del coche eléctrico en España . Actualmente, la red estatal apenas cuenta con 5.000 electrolineras, pese a que energéticas como Repsol, Cepsa, Iberdrola y Endesa están potenciando la instalación de estas infraestructuras. Para revertir esta situación, el Gobierno agilizará la autorización de los accesos a las carreteras de estos puntos de recarga para aliviar la burocracia de este proceso.

Según ha detallado el número tres del Partido Socialista en el VIII Congreso de Ingeniería Civil, esta medida se enmarca en la «transformación verde y digital» del ministerio de Transportes. Adif, empresa perteneciente a este departamento, ya ha anunciado que estudia instalar «ferrolineras» para cargar coches eléctricos con la energía generada por el frenado de los trenes.

El ministro de Transportes también anunció que, antes del verano, Renfe adjudicará los primeros contratos para la adquisición de nuevo material rodante. Estos pliegos, v alorados en 3.000 millones de euros , permitirán al operador ferroviario renovar parte de su flota de Cercanías y regionales, servicios que representan «la gran preocupación del ministerio en estos momentos», según Ábalos.

Asimismo, el titular de Transportes explicó que en los próximos meses tendrá preparado un primer borrador de la nueva ley de movilidad que ha planteado el departamento. La intención de Transportes es someter esta nueva norma al debate público «con administraciones y agentes sociales» antes de su aprobación. «La intención es realizar una integración física, tarifaria y de servicios de los diferentes modos de transporte», destacó el ministro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación