GAES cerrará este año con una facturación récord de 190 millones de euros

La compañía sube su apuesta por Latinoamérica: abrirá en 2016 su primer centro en Colombia y prepara su desembarco en México y Perú

Antonio Gassó, CEO de GAES GAES

CARLOS MANSO CHICOTE

La empresa líder en corrección auditiva en España, GAES, cerrará este año con una facturación récord de 190 millones de euros frente a los 187,1 del ejercicio anterior, y con el objetivo de continuar con su expansión internacional , que ya representa el 15% de sus ventas.

El consejero delegado de la compañía, Antonio Gassó, ha puesto en valor estos números «después de la crisis económica en España » ; así como el hecho de que junto a sus tres hermanos hayan completado el control sobre todo el capital de la compañía. El año próximo, esta empresa familiar que fundaran Juan Gassó y José María Espoy en 1949 ampliará su presencia fuera de España , país en el que concentra 500 de sus 600 establecimientos, así como a 1.400 de sus 1.600 empleados y más de medio millón de clientes . En concreto, invertirá dos millones de euros en los siguientes tres años en una decena de nuevos centros en Colombia tras abrir recientemente su primer establecimiento en Panamá.

En este sentido, Gassó ha confirmado su apuesta por Latinoamérica y Europa, donde ya tienen presencia en Argentina, Turquía Chile, Ecuador, Panamá o Portugal. En ello, confiesa, tiene mucho que ver la labor exportadora de GAES y el idioma. A más largo plazo, añade, su foco se dirige a Perú y México, con la aspiración de que la actividad exterior supere el 20% de las ventas. Esta internacionalización, que se remonta a hace 20 años, tiene una atractiva carta de presentación en «Microson» -la única fábrica de audífonos de España- que dedica hasta el 30% de su producción a la exportación (23.000 audífonos anuales) a países tan diversos como Chile, Irán, Marruecos o Kazajstán. Lugares a los que también vende otros productos como equipos de electromedicina, pilas o cabinas.

Apuesta por la innovación

Gassó ha subrayado la fuerte inversión de GAES por la innovación en esta nueva etapa, en la que la compañía pisa el acelerador, y destaca que la firma fabrica tecnología altamente especializada . Al respecto reivindica el «control que ejercemos sobre el valor del producto» . Algo que se ve reflejado, en su opinión, en que la compañía controla la mayoría del capital en las sociedades que gestionan sus establecimientos fuera de España (49 de ellos sólo en Latinoamérica). Una «implantación directa» que, asegura, les da más credibilidad, y que resulta económicamente sostenible.

Sobre el futuro, ha recordado que como CEO su misión es la «gestión del talento» y se muestra abierto a la búsqueda de nuevos socios para GAES siempre que la familia fundadora conserve el control sobre la sociedad: «Conocí la compañía con apenas cuatro o cinco trabajadores, y ahora somos más de 1.600 empleados», recuerda sobre una empresa que suma 66 años de vida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación