Funcas destaca que el crecimiento de España en 2016 se concentrará en siete comunidades
Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid y País Vasco serán las regiones que crecerán en mayor medida, según las cifras del centro de estudios
![Baleares se ha apoyado en el turismo para ser la comunidad que más crece](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2016/10/25/turismo-baleares-k10C--620x349@abc.jpg)
Siete comunidades autónomas, especialmente Baleares, y por detrás Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid y País Vasco, crecerán este año por encima de las previsiones de la economía española , según las cifras que FUNCAS ha dado a conocer hoy.
Castilla y León, Asturias, Cantabria y Extremadura, por el contrario, serán las menos dinámicas por su ramificación empresarial, «especialmente castigada por la crisis», y porque «no consiguen aprovechar el auge exportador». Además, apunta FUNCAS, «tienden a perder población».
La Fundación de cajas de ahorro, además, ofrece sus previsiones sobre la evolución del empleo, y así, sitúa a Navarra como la única comunidad que el año que viene dejará la tasa de paro por debajo del 10 por ciento.
Con la mirada puesta en 2016, el paro superará el 25 por ciento en Andalucía, Canarias, Extremadura, Ceuta y Melilla , y se quedará por debajo del 15 en Aragón, Baleares, Navarra, País Vasco y La Rioja.
A la espera del cierre del ejercicio actual, las previsiones de comportamiento de la economía de España para este año apuntan a un destacado crecimiento en el marco de la zona euro.
El Gobierno ha situado éstas en el 2,9 por ciento, en tanto que el Fondo Monetario Internacional (FMI) recientemente las colocó en el 3,1 por ciento, en la línea de lo que augura FUNCAS.
De cara al año que viene, esta entidad también considera que la mayoría de las comunidades autónomas superarán el previsto aumento del PIB, más moderado que en 2016, pues se pronostica «una desaceleración para el conjunto del país».
Noticias relacionadas
- Funcas eleva la previsión de crecimiento de España al 3% en 2016
- Funcas estima que la desigualdad entre trabajadores se disparó un 14% entre 2007 y 2012
- Funcas mantiene la previsión de crecimiento del 2,7% del PIB para este año
- El PIB per cápita de La Rioja, Madrid y Cataluña cayó menos que la media nacional durante la crisis