La factura de la guerra del taxi contra las VTC
Las jornadas de huelga han hecho perder al gremio de taxistas alrededor de 60 millones de euros
Seis días de huelga han tenido sus consecuencias, positivas y negativas, tanto para el sector del taxi como para el de las VTC. Un conflicto que se alargará en el tiempo y sobre el que planea la posibilidad de una nueva huelga en el mes de septiembre.
Noticias relacionadas
La factura de la guerra del taxi contra las empresas de alquiler de vehículos con conductor se traduce en lo siguiente:
VTC
Las «app» de Uber y Cabify han escalado hasta las primeras posiciones en las listas de descargas de aplicaciones para iOS y Android. Un éxito durante las jornadas de huelga que ya se está moderando tras desconvocarse los paros.
«Queremos trabajar todos juntos, incluido el taxi, en nuestro objetivo común: que dejes tu coche en casa», ha señalado Uber. Sin embargo, fuentes del sector señalan que las plataformas están «inquietas» ante la inseguridad jurídica existente en España.
Taxi
El gremio del taxi estaba hace escasos meses dividido. La huelga, sin embargo, ha supuesto un punto común para las grandes asociaciones del sector. Al unísono fueron a la huelga y coinciden en sus reivindicaciones al Ministerio de Fomento para solucionar el conflicto con las VTC.
De igual forma, las movilizaciones del sector han supuesto una demostración de fuerza del taxi, que ha colapsado las grandes ciudades. Primero fue Barcelona, luego Madrid, y de ahí al resto de enclaves. Solidaridad en un sector hasta entonces dividido.
Pero no todas las consecuencias son positivas. El gremio ha perdido unos 60 millones de euros (a razón de 10 millones por día) y un buen número de clientes, al tiempo que Uber y Cabify aumentaban sus descargas.