Expertos inmobiliarios creen que el desafío independentista perjudica más que la inestabilidad política

Los especialistas de Servihabitat o KPMG, sin embargo, restan importancia a la incertidumbre política y añaden que «la realidad es que el volumen de activos que las entidades están poniendo en el mercado» se está incrementando

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, junato al número dos del ejecutivo catalán, Oriol Junqueras EFE

EUROPA PRESS

Los representantes del sector inmobiliario han advertido este martes que el desafío independentista en Cataluña puede afectar a las inversiones por «la inseguridad jurídica» derivada del mismo. Sin embargo, han añadido que el apetito inversor en España «no ha caído» pese a la incertidumbre política generada tras las elecciones generales del pasado 20 de diciembre.

Durante el encuentro informativo «Tendencias de inversión y gestión en el sector financiero-inmobiliario para 2016», organizado por Europa Press y Servihabitat, la socia responsable de Corporate Finance para el Sector Financiero e Inmobiliario de KPMG en España, Amparo Solís, ha asegurado que se sigue notando «interés», ya que, a pesar de que en el momento de las elecciones generales sí hubo «cierta desaceleración », con posterioridad los fondos «han seguido invirtiendo».

«La incertidumbre política está impactando sin duda», pero «no lo estamos notando dramáticamente, diría que muy poco» , ha indicado Solís, quien ha subrayado que frente al «impasse» político actual pesa más que el mercado español sea «muy atractivo» por el volumen, la rentabilidad de dos dígitos y el riesgo que presenta.

En este sentido, el socio responsable de Sector Financiero Deals y Líder del Portfolio Advisory Group de PWC, Jaime Bergaz, ha coincidido con Solís en que a pesar del momento actual de incertidumbre política «desconocida» , «la realidad es que el volumen de activos que las entidades están poniendo en el mercado no ha variado, se está incrementando».

De hecho, Bergaz ha destacado que el apetito inversor «se mantiene», si bien hay «ciertas percepciones de riesgo», como ya «se ha visto en otras elecciones que han dado como resultado gobiernos «más populistas», como en Grecia o Chipre. " El factor Cataluña está afectando casi más que el factor elecciones hoy por hoy», ha sentenciado.

En esta línea, el socio de Financial Advisory de Deloitte, Alberto Valls, ha advertido de que «existe un prisma de incertidumbre por la inversión en Cataluña» debido a la posibilidad de que haya u na «sospecha» generalizada de que se modifiquen las normas esenciales y por la evolución del negocio inmobiliario en los últimos años.

Cataluña

En cualquier caso, Valls ha recalcado que la seguridad jurídica es «absolutamente imprescindible» , petición a la que se han sumado el resto de expertos, como Solís, que ha reivindicado la necesidad de un marco jurídico «estable».

A esta advertencia de que puede perjudicar más el desafío independentista de Cataluña que la incertidumbre por la falta de formación de Gobierno se ha sumado también el partner & co-founder of N+1 Corporate Portfolio Advisors, Joel Grau, quien ha recalcado que puede afectar «muchísimo más» la inseguridad jurídica generada por la situación en Cataluña y la capacidad legislativa local sobre la estatal.

Grau ha insistido en el perjuicio que puede suponer la capacidad de los municipios catalanes de legislar en contra de adjudicaciones o transacciones masivas de activos, que podría afectar más incluso que la hipotética independencia que, a su juicio, «no tiene ningún sentido y no es viable».

«A los inversores les preocupa la capacidad de Gobierno catalán de legislar y sobrelegislar sobre leyes de ejecución y transacción de activos. Eso afecta más», ha apostillado. De esta forma, ha señalado que hace dos años había más incertidumbre sobre qué iba a suceder en el Gobierno español , ante el temor a que se replicasen en España gobiernos similares al de Grecia, algo que en estos momentos está descontado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación