La expansión internacional de Gestamp se lleva un tercio del beneficio de la empresa

El fabricante aumentó su facturación hasta los 2.170 millones durante el primer trimestre del año

Junta general de accionistas de Gestamp, celebrada este lunes ABC

G. GINÉS

El fabricante de componentes de automoción Gestamp ganó 41 millones entre enero y marzo, lo que supone un 35% menos respecto al primer trimestre de 2018, cuando logró unas ganancias de 63 millones de euros.

Y es que el beneficio de la compañía se ha visto condicionado en los últimos meses por los costes relacionados con la expansión internacional del grupo. Durante el primer trimestre, la cotizada española reforzó su presencia en Asia con distintas

«La rentabilidad de Gestamp ha estado relacionada con las dinámicas subyacentes de mercado, los costes de lanzamiento de las inversiones de crecimiento llevadas a cabo recientemente y la joint venture con BHAP», ha destacado la firma en un documento remitido a la CNMV este lunes. Esta alianza, firmada en enero con la compañía china, ha permitido a la multinacional española reforzar su presencia en el país asiático.

Más allá del beneficio. Gestamp incrementó su facturación un 6,8%, hasta los 2.170 millones de euros gracias a la mejora de todos los mercados en los que opera, excepto Europa Occidental. Mientras, la deuda neta pasó de 2.100 a 2.379 millones y el Ebitda se incrementó un 7,5%, hasta los 249 millones de euros.

«Gestamp ha tenido un buen desempeño en cuanto al crecimiento de los ingresos, que se han visto impulsados por la aceleración de nuevos proyectos y esto ha supuesto que la compañía haya evolucionado mejor que el mercado de producción de automóviles, que sigue siendo un auténtico reto», ha explicado el consejero delegado de Gestamp, Francisco López Peña.

En el documento remitido a la CNMV, Gestamp destaca que los fabricantes de automóviles continúan fortaleciendo sus estrategias de electrificación, «con el anuncio al mercado de un importante número de nuevos modelos de Vehículo Eléctrico. Los fabricantes buscan también soluciones de reducción de peso para desarrollar vehículos ICE (Internal Combution Engine – motor de combustión interna)».

Además, este mismo lunes, la Junta de Accionistas ha aprobado los resultados de 2018, cuando logró un beneficio neto de 258 millones, y el reparto de un dividendo equivalente al 30 por ciento de ese beneficio después de impuestos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación