El éxito de Hispasat en Hispanoamérica eleva el beneficio de REE hasta 680,6 millones
El consejo de administración ha propuesto a la junta de accionistas el reparto de un dividendo de un 1 euro por acción
El grupo Red Eléctrica ganó el año pasado 680,6 millones de euros, lo que supone un 9,6% respecto a 2020 debido, principalmente, al buen desempeño del negocio satelital tras la integración por parte de Hispasat (de la que posee el 89,68%) del negocio de servicios gestionados de vídeo en Latinoamérica y a pesar de la «inestabilidad y volatilidad del año», según ha dicho su presidenta, Beatriz Corredor.
Los ingresos (cifra de negocio y la participación en beneficios de sociedades valoradas por el método de la participación) se han situado en 1.982,5 millones de euros, que suponen una ligera disminución del 1,6%, condicionado por el descenso de los ingresos del negocio regulado en España -debido a la aplicación de los anunciados ajustes retributivos- y compensado, en parte, por un incremento de los ingresos del 18,7% en el negocio satelital (187 millones) y la mejor contribución de la sociedad brasileña ARGO, ha explicado el consejero delegado, Roberto García.
Roberto García ha anunciado un plan de refuerzo del mantenimiento de instalaciones críticas que empezó en 2021 y que se desarrollará entre 2022 y 2023 con una inversión de 80 millones de euros. También ha dicho que el ajuste de la retribución como operador del sistema con carácter retroactivo entre 2014 y 2019 supondrá unos ingresos de unos 25 o 30 millones de euros. Respecto a la venta de un 49% de su filial Reintel (fibra óptica) a KKR por 971 millones de euros, ha dicho que se cerrará en el segundo trimestre del año.
En cuanto a la deuda financiera neta , a 31 de diciembre se situó en los 5.647,9 millones de euros, un 7,6% inferior al cierre de 2020. Además, el grupo ha reducido el coste financiero del 1,74% en 2020 hasta el 1,52% en este 2021. Las inversiones alcanzaron los 576 millones de euros en 2021.
Por otra parte, el consejo de administración ha propuesto a la junta de accionistas el reparto de un dividendo de un 1 euro por acción con cargo a los resultados de 2021, importe del que ya se han abonado 0,2727 euros por acción pagados a cuenta el pasado 7 de enero. Asimismo, la compañía tiene previsto el pago del dividendo complementario de 0,7273 el próximo 1 de julio, una vez se haya aprobado en la junta.
Noticias relacionadas