Los estibadores impugnarán los servicios mínimos fijados para las tres jornadas de huelga
El Gobierno prevé aprobar este viernes un real decreto ley sobre la reforma del modelo de la estiba
![Reunión de los estibadores con los representantes de Fomento](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2017/02/15/estibadores-fomento-kIjB--620x349@abc.jpg)
Los sindicatos de estibadores van a impugnar los servicios mínimos fijados por el Ministerio de Fomento para los paros parciales a los que están convocados los más de 6.150 trabajadores que realizan esta actividad en los puertos españoles los próximos días 20, 22 y 24 de febrero.
Los servicios mínimos establecidos por Fomento serán del cien por cien en el caso de las operaciones que afecten a mercancías perecederas o peligrosas o los suministros esenciales a los territorios insulares, Ceuta y Melilla, y del 50% para el resto de servicios.
Los sindicatos consideran que la convocatoria no requiere servicios mínimos, al plantearse en días y horas alternos (de 24 horas se trabajarán doce) y, además, no afectará al tráfico de viajeros por los puertos , ha recordado hoy la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (CETM), el sindicato mayoritario de estibadores.
No obstante, fuentes de la coordinadora han señalado que los servicios mínimos no les preocupan mucho a los estibadores, que por supuesto los atacarán, ya que su objetivo con la huelga es conseguir llamar la atención de los grupos parlamentarios y la opinión pública sobre la reforma de la estiba planteada por el Gobierno que supondrá la extinción del empleo de este colectivo.
Los sindicatos están ofreciendo al Gobierno que abra una negociación con los estibadores, con lo que retirarían la convocatoria de huelga.
El Gobierno prevé aprobar este viernes un real decreto ley sobre la reforma del modelo de la estiba -en cumplimiento de una sentencia condenatoria del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de diciembre de 2014- que tendrá que ser posteriormente convalidado por el Congreso en el plazo de un mes.
Noticias relacionadas
- Fomento diseña un plan para que la huelga de estibadores no colapse las carreteras
- Los estibadores amenazan con más jornadas de huelga si Fomento aprueba el viernes la reforma
- José Luis Almazán: «Tener los puertos parados le cuesta a la economía española 50 millones al día»
- Fomento condena «los actos vandálicos y de sabotaje» en los puertos por la crisis de los estibadores
- De la Serna dice tener «absoluta constancia» de una «huelga encubierta» de los estibadores
- Un conflicto a pie de muelle
- «Tenemos un sistema retributivo diferente al de cualquier sector: si no hay barcos, no se cobra»
- «Las condiciones laborales de los estibadores están por encima de lo que sería lógico»
- El sindicato de estibadores: «Si alguien nos engaña, reventaremos todo»
- Los costes de la estiba en España son superiores a los de los países de la UE
- Los estibadores irán a la huelga el 20, 22 y 24 de febrero
- Las claves del conflicto en el sistema portuario español
- Las empresas de la estiba calculan que la reforma creará 18.000 empleos
- Fomento liberaliza la estiba de los puertos para cumplir una sentencia europea