Las marcas españolas siguen perdiendo valor por culpa de la pandemia

Las enseñas más valiosas siguen siendo Santander, Zara y Movistar, pero retroceden respecto a años anteriores

Tienda de Zara Ignacio Gil

ABC

La pandemia también ha golpeado a las marcas españolas más valiosas. En conjunto, las 100 enseñas más destacadas pierden el 13,4% del valor en 2021, que se traduce en 102.300 millones de euros en comparación con los 118.200 millones de 2020 y los 120.400 millones de 2019. En concreto, Santander, Zara y Movistar repiten como las marcas más valiosas de España en la clasificación España 100 2021 de Brand Finance, que analiza las marcas en un ejercicio donde las firmas españolas bajan en valor por tercer año consecutivo y que cuentan con siete nuevas incorporaciones al listado. En primer lugar se vuelve a situar el Banco Santander con un valor de 12.150 millones de euros y a pesar de sufrir una caída del 23% por el impacto de la pandemia. Desde Brand Finances destacan que su valor está respaldado por la presencia global con la que cuenta en comparación con sus rivales dentro de nuestro país.

Zara, la empresa más conocida del grupo Inditex , mantiene la segunda plaza con una valoración de 11.209 millones de euros, un 15% menos. La pandemia ha perjudicado además a todas las marcas de Inditex en la clasificación (Zara, Bershka, Massimo Dutti, Stradivarius, Pull&Bear y Oysho) ya que se han visto negativamente afectadas por una caída en las previsiones financieras del grupo.

El coronavirus también ha impactado a la imagen de Movistar, que se sitúa en la tercera plaza tras obtener una valoración de 6.704 millones de euros, el -30,2% menos. Del informe se extrae que las perspectivas para el grupo empeorarán, según los analistas, y se espera que experimente un crecimiento aún menor en el próximo perido. A pesar de este entorno desafiante, Telefónica (-28,2%) siguió a la vanguardia en cuanto a desarrollos en el sector, subrayan desde la consultora.

A renglón seguido se encuentra BBVA, que ocupa la cuarta plaza , seguido por El Corte Inglés e Iberdrola, que registraron un crecimiento del valor de marca del 12% y el 1%, respectivamente. El «top ten» lo completan Mercadona, Mapfre, Repsol y Caixabank.

La directora gerente de Brand Finance España , Teresa de Lemus, indicó que la «tendencia negativa del valor de marca si se sigue prolongando va a tener un impacto muy duro en las cuentas de resultados». «Hay que reaccionar rápido y bien», subrayó.

Siete nuevas marcas

La clasificaicón incorpora siete nuevas marcas que se estrenan como las más valiosas de España. Puleva es, de las siete, la que se sitúa más arriba en la clasificación, en el puesto 72, seguida por Chufi (82), MasMóvil (90), Cintra (93), OHL (94), Pepephone (96) y Campsa, en el puesto 100.

Por su parte, el sector energético es de los que se han mantenido más estables por tratarse de servicios esenciales que se han mantenido sin incidencias durante la pandemia. Eso ha hecho mejorar la percepción del consumidor hacia las marcas. Tanto Iberdrola como Naturgy mantienen crecimiento estable y buenos resultados financieros.

Respecto a las marcas de telecomunicaciones casi todas crecen en valor de marca. Cellnex figura entre las 'top 10' marcas de telecomunicaciones que más crecen en valor de marca con un aumento del 15,9%, mientras se espera que Euskaltel también crezca rápidamente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación