Cellnex gana un contrato de 25 años para la conectividad de la línea Londres-Brighton
Network Rail adjudica a la filial británica del operador de infraestructuras, la misión de dotar de conectividad móvil a las estaciones londinenses de Victoria y London Bridge, pasando por Clapham Junction y East Croydon, entre otras
Cellnex UK acaba de hacerse con un contrato de prestación de servicios de conectividad de internet móvil, banda ancha y fibra óptica para la línea ferroviaria entre Londres y Brighton (Brighton MainLine) con una duración de 25 años . En concreto, Network Rail que es el propietario y operador de la infraestructura ferroviaria en Reino Unido, ha adjudicado a la filial británica del operador de infraestructuras de telecomunicaciones con sede en Barcelona la misión de dotar de conectividad móvil a las estaciones londinenses de Victoria y London Bridge , pasando por Clapham Junction y East Croydon, así como de todo el recorrido hasta Brighton.
Desde la firma dirigida por Tobías Martíneza han destacado que esto redundará en el beneficio de los pasajeros, los vecinos y las comunidades locales desde Londres hasta la costa sur inglesa. En concreto, la línea principal de Brighton (Brighton Mainline) tiene una extensión de 82 kilómetros desde Londres a la costa sur inglesa. Los ramales de Brighton Mainline llegan a transportar en hora punta 1.700 trenes y unos 300.000 pasajeros diarios. Todo ello, con una conectividad variable que en tramos con túneles o por la orografía del terreno puede llegar a ser nula.
Desde Cellnex UK, el managing director David Crawfor, ha mostrado su «satisfacción» por el contrato adjudicado por Network Rail y destacado que ambos quieren «poner a los pasajeros en primer lugar» y desean contribuir positivamente a la operativa diaria y estrategia digital del gobierno británico. Por su parte, el deputy CEO de Cellnex Álex Mestre ha destacado que la compañía tiene «una amplia experiencia en el ámbito del transporte , con proyectos similiares en Brescia, Madrid y Milán, entre otros, que abarcan más de 700 kilómetros y cerca de 700 millones de trayectos al año».
Noticias relacionadas