Estas son las franjas horarias de la luz
La más cara será en la hora punta, desde las 10 hasta las 14, y desde las 18 a las 22 horas
A qué hora es más cara la luz
¿Cómo ahorrar en la factura de la luz?
La tarifa de la luz no ha parado de ascender en lo que se lleva de año . Este 2021, y en concreto en verano , se han alcanzado precios de récord. Por ejemplo, el 21 de julio se registró el precio más alto de 106'57 euros por megavatio hora. El 9 de agosto la media subió hasta los 106'74, el precio más alto de la historia.
Para saber cuándo es más fácil encender la luz o poner un electrodoméstico hay que tener claras las franjas horarias . Desde el 1 de junio entró el nuevo sistema de las tarifas de la luz que puso en marcha el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.
Este sistema pretendía llevar el consumo a unas horas donde la distribución y el transporte de la electricidad estuviera menos saturado. De este modo, el Gobierno puso tres frajas: la hora valle, la llana y la punta.
Los consumidores podrán contratar dos potencias diferentes, dos para el punta y llano y una para la valle. A pesar de todo, los expertos creen que esto no abarata la luz , como se ha podido comprobar en las últimas semanas.
[La tarifa regulada de luz: ¿tiene ventajas?]
Cuáles son las franjas horarias de la luz 2021
–Hora punta : de 10 a 14, y de 18 a 22 horas.
–Hora llana : de 08 a 10, de 14 a 18, y de 22 a 00 horas.
–Hora valle: desde las 00 hasta las 08 horas. También se incluyen los días festivos y los fines de semana.
Noticias relacionadas