Precio de la luz hoy

Estas son las horas más baratas de la electricidad el sábado 14 de mayo

El precio de la luz en el mercado mayorista baja este sábado un 5,64% y vuelve a caer por debajo de los 200 euros/MWh

ABC

El precio de la luz en el mercado regulado baja este sábado y los tramos horarios varían respecto a los que son frecuentes durante la semana. Las horas más baratas van de las 9 a las 18 h y las más caras de las 00 a las 4 y de las 18 a las 24 h.

Las horas pico y valle

  • La más barata: de las 14 a las 15 h a 0.17402 €/kWh

  • La más cara: de las 20 a las 21 h a 0.29665 €/kWh

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja el sábado un 5,64% con respecto a este viernes, por lo que vuelve a situarse por debajo de la cota de los 200 euros por megavatio hora (MWh).

De este modo, el precio medio del 'pool' se situa este sábado en los 191,55 euros/MWh, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) y recogidos por Europa Press.

El precio de la luz hora a hora

  • 00h - 01h: 0.26607 €/kWh

  • 01h - 02h: 0.26845 €/kWh

  • 02h - 03h: 0.2622 €/kWh

  • 03h - 04h: 0.26812 €/kWh

  • 04h - 05h: 0.25421 €/kWh

  • 05h - 06h: 0.24745 €/kWh

  • 06h - 07h: 0.25343 €/kWh

  • 07h - 08h: 0.24452 €/kWh

  • 08h - 09h: 0.23159 €/kWh

  • 09h - 10h: 0.20454 €/kWh

  • 10h - 11h: 0.19937 €/kWh

  • 11h - 12h: 0.19712 €/kWh

  • 12h - 13h: 0.19657 €/kWh

  • 13h - 14h: 0.17998 €/kWh

  • 14h - 15h: 0.17402 €/kWh

  • 15h - 16h: 0.17557 €/kWh

  • 16h - 17h: 0.18988 €/kWh

  • 17h - 18h: 0.20496 €/kWh

  • 18h - 19h: 0.25709 €/kWh

  • 19h - 20h: 0.27938 €/kWh

  • 20h - 21h: 0.29665 €/kWh

  • 21h - 22h: 0.2949 €/kWh

  • 22h - 23h: 0.29003 €/kWh

  • 23h - 24h: 0.2734 €/kWh

Respecto a hace un año, el precio medio de la electricidad para este sábado es un 167,79% más caro que los 71,53 euros/MWh del 14 de mayo de 2021.

Los precios del 'pool' repercuten directamente en la tarifa regulada -el denominado PVPC-, a la que están acogidos casi 11 millones de hogares en el país, y sirven de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.

De hecho, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha constatado que en 2021, en el marco de la espiral alcista de la energía, alrededor de 1,25 millones de personas pasaron del PVPC a una tarifa en el mercado libre a precio fijo.

El Gobierno, en un Consejo de Ministros extraordinario celebrado el viernes 14 de mayo, ha aprobado el mecanismo para limitar el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por megavatio/hora (MWh) durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, período en el que los precios de la energía son más caros.

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha señalado que la medida, una vez entre en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) -previsiblemente este sábado- y a expensas de que la Comisión Europea adopte formalmente el respaldo a la norma, lo que podría retrasarse «unas dos semanas»-, supondrá una mejora inmediata para un 37% de los consumidores domésticos y para el 70% para los industriales.

Así, estima que gracias a esta medida el precio del 'pool' caerá en torno a un 38% en su precio promedio, desde los 210 euros por megavatio hora (MWh) marcados a lo largo del primer trimestre de este año hasta unos 130 euros/MWh. De este modo, la única electricidad que los consumidores pagarán a coste de gas será la producida con centrales de gas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación