Esta es la cadena de supermercados que puede arrebatar el tercer puesto a Dia en España
Mercadona consigue su porcentaje máximo de penetración en el mercado español, con una cuota del 26,1%, según Kantar
El sector del gran consumo ha crecido un 1% en valor entre agosto y octubre de 2019, según los últimos datos de Kantar. Se da la paradoja de que, a la vez, el mercado ha perdido un 1,8% en términos de volumen por el retroceso de un 4% en bebidas y del 1,9% en productos españoles . Pese a ello, el negocio se ha visto compensado porque los consumidores se han gastado un 1,6% más debido a una subida de precios y a que han elegido productos de mayor calidad y precio.
«Esta caída en volumen es el resultado de la unión de múltiples factores, que se suman al estancamiento demográfico , problema fundamental a la hora de generar volúmenes, un mayor precio en varias secciones de frescos, un final de verano atípico en lo meteorológico y que cambia nuestros patrones de un año a otro, el incremento de ocasiones de consumo fuera del hogar que venimos viendo todo el año, así como la consolidación de los servicios de comida a domicilio en los hogares españoles», apunta el director de Retail de Kantar, Florencio García.
Del informe del tercer trimestre de la consultora también se extrae que Mercadona mantiene el liderazgo y que incluso aumenta su cuota en 0,8 puntos, hasta copar el 26,1% del mercado. La cadena española consigue así su porcentaje máximo de penetración en el mercado español gracias a que ha ganado peso en Galicia y País Vasco y ha reforzado la apuesta por su marca propia y la novedad de la comidad preparada en su sección «Listo para comer».
A bastante distancia le sigue Carrefour, que gana 0,3 puntos respecto al año anterior , y alcanza una cuota del 8,6%. La cadena francesa ha logrado importantes crecimientos en la sección de frescos durante todo el año, algo «clave para generar más visitas a las tiendas», según reza la nota de Kantar. «Cuanto más vamos a una tienda a comprar frescos, los productos que tienen una mayor frecuencia de compra , más acabamos comprando en el resto de las secciones . Esto es uno de los motivos que hace que todas las cadenas hayan querido reforzar esta sección, y sin duda alguna, es clave para explicar el avance y acercamiento al consumidor de Carrefour en 2019», afirma Florencio Garcia.
Por su parte, Grupo Dia cede 1,4 puntos de cuota durante este trimestre, un 6,1% del mercado, su participación más baja desde su separación de Carrefour debido al proceso de reestructuración que tiene en marcha . Pese a ello, Dia mantiene señales positivas, como una penetración por encima del 60% de los hogares españoles en lo que va de año , la buena evolución de su enseña DIA & Go o que mantiene -de momento- el tercer puesto en la distribución. En el informe del trimestre anterior, García apuntaba que la solución para la cadena de origen español pasa por «recuperar el liderazgo en precios», que era su imagen histórica; «crecer a través de su marca propia» y«apoyarse en su potente tarjeta de fidelidad, que usan siete de cada diez compradores».
Sin embargo, del informe de Kantar se extrae que la competencia se acerca cada vez más ante la caída continua de cuota que ha ido sufriendo a lo largo de 2019. Así, Lidl podría arrebatar el tercer puesto a la cadena española tras ganar 0,8 puntos en este periodo y lograr una cuota del 5,6% entre los consumidores. «Debemos incluir ya a Lidl a la hora de hablar de la lucha por el segundo lugar en la distribución española. Las compras de Carrefour, DIA y Lidl llegarán a un número muy similar de hogares españoles a lo largo de 2019 , y por ahora Carrefour mantiene una clara ventaja por el mayor número de tiques generados y sobre todo por el mayor tamaño de sus cestas de compras, pero sin duda uno de los factores más interesantes a observar en 2020 es cómo estos tres gigantes, con modelos bastante diferentes, quedan situados dentro del hogar español», añade García.
El cuarto en liza , Grupo Eroski cede 0,5 puntos de cuota en el tercer trimeste , hasta el 4,8% de cuota de valor. Por su parte, Auchan (3,5%) cierra la clasificación de los seis primero s y mantiene su cuota estable a la espera de que el impulso definitivo de sus tiendas Mi Alcampo, que sustituyen a las antiguas Simply, le permita volver a crecimientos en breve.
Noticias relacionadas