Mercadona consolida su liderazgo y Dia pierde cuota de mercado
Lidl se reafirma como la cuarta cadena de supermercados preferida por los españoles tras experimentar la mayor subida de cuota, un 0,7, hasta llegar a un 5,5% del mercado
El sector del gran consumo ha crecido un 1% en valor entre enero y septiembre de 2019, pese a retroceder un 0,6% en términos de volumen. Estos datos se extraen del informe «Balance y Tendencias en la Distribución y Gran Consumo 2019» presentado por Kantar. El incremento de valor por encima del volumen es común a todos los sectores , con predominancia de los productos frescos, donde los españoles han gastado un 1,9% más que hace un año, con una demanda que se ha mantenido prácticamente estable y ha subido solo un 0,2%.
Dentro del sector, Mercadona ha consolidado su posición de líder entre los supermercados españoles tras ganar 0,6 puntos de cuota y alcanzar un porcentaje del 25,8% gracias a que ha ganado peso en Galicia y País Vasco y reforzado la apuesta por su marca propia y la novedad de la comidad preparada. «La llegada a Portugal , donde ya cuentan con cinco tiendas, que le sirven para llegar a uno de cada 10 compradores en el área de Porto, no le ha hecho perder el foco en el crecimiento en territorio nacional», indica Florencio García, el director de Retail de Kantar.
Al supermercado dirigido por Juan Roig le sigue Carrefour a bastante distancia . La cadena francesa ha captado en España el 8,7% del negocio en 2019 tras ganar 0,3 puntos de cuota respecto al año anterior. Desde Kantar explican su avance por su estrategia de poner el foco en productos frescos, comida ecológica y la defensa del medio ambiente mediante sus campañas «Act for Food» ; así como la apertura de nuevos formatos de establecimientos de proximidad y el desarrollo y actualización de su plataforma web.
El más perjudicado del informe del panel de consumo es el Grupo Dia debido a la reestructuración que tiene en marcha. Dia pierde un total de 1,1 puntos hasta septiembre y baja al 6,6% tras la supresión de un 7,2% de su red de tiendas, una tendencia que continuará hasta final de 2019. No obstante, Dia se mantiene como la tercera cadena donde más compran los españoles y «el sector espera una reacción del gigante español de cara a 2020», tal y como se desprende de la nota de Kantar. Florencia García considera que la solución para la cadena de origen español pasa por «recuperar el liderazgo en precios», que era su imagen histórica; «crecer a través de su marca propia» y«apoyarse en su potente tarjeta de fidelidad, que usan siete de cada diez compradores».
Por su parte, Lidl se reafirma como la cuarta cadena de supermercados preferida por los españoles tras experimentar la mayor subida de cuota, un 0,7, hasta llegar a un 5,5% del mercado. «El éxito de la cadena se manifiesta en su ganancia de penetración, y así, seis de cada 10 hogares españoles ya han comprado en Lidl en 2019, alcanzando el segundo puesto en cuanto a número de compradores», reza el estudio.
El quinto grupo de distribución, Grupo Eroski , cede 0,5 puntos de cuota en 2019 y se sitúa en el 4,9% de cuota de valor debido al incremento de la competencia en regiones fundamental para la compañía del grupo Mondragón como son País Vasco, Cataluña y Galicia, una circunstancia que «repercute en la evolución de Eroski» a pesar de que continúa mantenido una «posición de privilegio en estas regiones», tal y como intepretan en Kantar.
Auchan ( Alcampo ), con un porcentaje de 3,4%, cierra la clasificación de los seis primeros y mantiene su cuota estable gracias a su proceso de cierre de las tiendas menos rentables a la vez que ha rfenovado parte de su marca propia y por el proceso de aglutinar todos sus establecimientos bajo el nombre de Alcampo.
Los súper regionales -liderados por Consum o Ahorramás-, ganan cuota de mercado y registran el 12,2% (sin incluir Eroski), una cifra que les situaría como segundo distribuidor nacional si operasen de forma conjunta y tras crecer 0,4 puntos respecto a 2018. Estos datos confirman que los consumidores españoles siguen confiando en este tipo de establecimientos, a pesar de los esfuerzos realizados por las grandes cadenas nacionales.
Por otro lado, la compra por internet continúa tendencia al alza y gana 0,3 puntos, hasta alcanzar el 1,9% del mercado de gran consumo, según datos de Kantar.
Desde Kantar auguran un final de año «muy interesante, sobre todo para los tres primeros grupos nacionales ». «Mercadona debe consolidar sus apuestas en Portugal y de 'comida para llevar', lo que le supone salir de su zona de confort, mientras que Carrefour ha tenido un cambio en su dirección general, y Dia se encuentra en pleno proceso de reestructuración de la cadena de la mano de su nuevo consejo de administración, por tanto, se esperan movimientos entre los gigantes de la distribución en el último trimestre del año», pronostica García.
Noticias relacionadas