España terminó 2017 como el tercer país de la UE con menor número de puestos de trabajo libres

Apenas el 0,7% de los puestos quedaron sin ocupar frente a la media comunitaria del 2% durante el cuarto trimestre del año pasado, solo por detrás de Bulgaria y Portugal, según Eurostat

Los países con mayor tasa de puestos por ocupar fueron República Checa (4,4%), Bélgica (3,4%) y Alemania (2,8%) BELÉN DÍAZ

EFE

España fue el tercer país de la Unión Europea (UE) con menor número de puestos de trabajo vacantes en el cuatro trimestre de 2017, con un 0,7% frente a la media comunitaria del 2%, según datos publicados por la oficina europea de estadística, el Eurostat.

Sólo Bulgaria y Portugal han registrado en el mismo período una tasa menor de empleos vacantes, ambas con un 0,8 % , ha señalado este organismo en un comunicado en el que ha precisado que España marcó un ligero descenso respecto al 0,8% del trimestre precedente.

Los países europeos con una mayor tasa de empleos vacantes fueron República Checa (4,4%), Bélgica (3,4%), Alemania (2,8%) y Holanda y Reino Unido (2,6% cada uno) .

La media del 2% de los diecinueve países que comparten la moneda única ha registrado un aumento respecto al 1,7% del trimestre precedente, mientras que el dato para el conjunto de la Unión Europea se ha mantenido estable en el 2%.

Por áreas de actividad, la tasa de empleos vacantes en la eurozona en el cuarto trimestre ha sido del 1,7% para la industria y la construcción y del 2,3% para los servicios mientras que en el conjunto de la UE fue del 1,8% en la primera categoría y del 2,3 % en la segunda.

España terminó 2017 como el tercer país de la UE con menor número de puestos de trabajo libres

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación