España solicita a la Comisión Europea el incremento de los anticipos de la PAC de 2021
Esta medida podría permitir un avance temporal de las ayudas directas de alrededor de 3.350 millones de euros a los más de 670.000 agricultores y ganaderos que las han solicitado en la campaña actual
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha solicitado a la Comisión Europea que se permita aumentar el porcentaje del importe de las ayudas anticipadas desde el 50% al 70% para las subvenciones de la Política Agraria Común (PAC) y del 75% al 85% en el caso de las pertenecientes a la categoría de Desarrollo Rural. Estos anticipos en los pagos se empezarían a desembolsar a partir del próximo 16 de octubre, según fuentes del Ministerio de Agricultura, que calculan que esta medida podría permitir un adelanto de las ayudas directas de alrededor de 3.350 millones de euros a los más de 670.000 agricultores y ganaderos que las han reclamado en la campaña de 2021.
El aumento de la cuantía de los pagos anticipados supondría así una «importante» inyección de liquidez a los agricultores y ganaderos en un año que ha seguido siendo complicado para todo el sector por la situación derivada de la pandemia de Covid-19, según señalaron desde el departamento que dirige Luis Planas
El plazo de presentación de solicitudes de ayudas de la PAC para la temporada 2021 concluyó el pasado 31 de mayo , si bien hasta mañana, 15 de junio, se pueden realizar modificaciones, así como cesiones de derecho o alegaciones al Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC). Actualmente ya se han iniciado los procedimientos para llevar a cabo los necesarios controles administrativos y sobre el terreno que permitan asegurar que las ayudas llegan a los agricultores y ganaderos que cumplen todas las condiciones para su percepción.
A solicitud de España, la Comisión Europea ya aprobó un reglamento que permitirá reducir los controles que se realizan en cada régimen de ayuda , que pasan de manera general del 5% al 3% de los expedientes. Además, estos controles podrán hacerse sin necesidad de un contacto físico entre el agricultor y el controlador para respetar las recomendaciones sanitarias. Con estas medidas se conseguirá que no se produzcan más retrasos y que las ayudas de la PAC se paguen en los mismos plazos que todos los años, según interpretan desde el ministerio dirigido por Luis Planas.
Todas las cuestiones relativas a los trámites de la PAC pueden ser consultadas en la página web del FEGA . En este portal está disponible la circular que detalla todas las medidas extraordinarias para el control de la PAC en este año 2021 y que además establece una serie de consideraciones respecto a la aplicación de la normativa ordinaria sobre gestión, control y pago de las ayudas, en el contexto de la pandemia del. Entre estas cuestiones, se incluye la invocación del supuesto de fuerza mayor y circunstancias excepcionales en los casos en que dicha crisis haya supuesto que no se puedan cumplir todas las condiciones de elegibilidad establecidas para el cobro de determinadas ayudas.
«Con todas estas medidas relacionadas con la solicitud única, los controles de dichas solicitudes y el pago de los anticipos, el Gobierno busca que todos los agricultores y ganaderos de España puedan recibir sus ayudas de la PAC 2021 sin problemas y en las mismas fechas que en las campañas precedentes», reza la nota enviada por el Ministerio de Agricultura.
Noticias relacionadas