España continúa como líder indiscutible de la temporalidad en Europa y otras cuatro noticias

NIETO

ABC

1.España tiene la tasa de empleo temporal más alta de toda la UE, un 26,9%. En España uno de cada cuatro trabajadores tuvo en 2018 un contrato temporal (26,9%), la cota más alta entre los países de la Unión Europea y cerca del doble que la media comunitaria, que fue del 14,1%, según los datos difundidos este viernes por la oficina de estadística comunitaria Eurostat.

2. Maersk alerta del impacto de la guerra comercial tras perder 589 millones hasta marzo. El conglomerado danés A.P. Moller-Maersk, dueño de Maersk Line, el principal operador mundial de transporte marítimo de mercancías, registró pérdidas de 659 millones de dólares (589 millones de euros) en el primer trimestre del año, frente al beneficio neto atribuible de 2.656 millones de dólares (2.373 millones de euros) del mismo periodo de 2018.

3. Huawei España niega que vaya a hacer ajustes en la inversión publicitaria . Son días muy inciertos en Huawei, con la compañía en el ojo del huracán de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Además de por la ruptura de Google (propietaria del popular sistema operativo Android) con el fabricante chino, que entraría en vigor a partir del próximo 20 de agosto, tras la tregua anunciada desde Washington.

4. El gasto en pensiones se dispara casi un 7% en un año y alcanza los 9.610,9 millones en mayo. La Seguridad Social ha destinado durante mes de mayo la cifra récord de 9.610,9 millones de euros al pago de las pensiones contributivas , casi un 7% más que en el mismo mes de 2018, según datos publicados este viernes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

5. La CNMC abre expedientes a siete operadores por indicios de un mal uso de la numeración 902. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha incoado distintos expedientes sancionadores a siete empresas (Dialoga Servicios Interactivos, Alai Operador de Telecomunicaciones, Operadora de Telecomunicaciones Opera, Orange Espagne, BT España, Vodafone España y Xtra Telecom), por indicios de un mal uso de la numeración 902.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación