El gasto en pensiones se dispara casi un 7% en un año y alcanza los 9.610,9 millones en mayo
También sube la pensión media del sistema que alcanza (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares) los 990,01 euros mensuales, un 5,7% interanual más
La Seguridad Social ha destinado durante mes de mayo la cifra récord de 9.610,9 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, casi un 7% más que en el mismo mes de 2018, según datos publicados este viernes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
El crecimiento del gasto en mayo se ha situado en el 5% en términos homogéneos , es decir, teniendo en cuenta la revalorización definitiva de las pensiones en 2018 (se aprobó en julio y se aplicó con carácter retroactivo al 1 de enero).
El número de pensiones ha crecido también durante el quinto mes del año un 1,2% respecto al mismo mes de 2018, hasta 9.707.946 pensiones. Aunque la tasa de crecimiento interanual del número de pensiones no es de las más altas dentro en la serie histórica de la última década, con ella ya se acumulan 40 meses consecutivos de crecimientos superiores al 1%.
Subida de la pensión media
La subida de las pensiones de este año (+1,6% con carácter general) también ha impulsado al alza la cuantía media de las prestaciones. Así, la pensión media de jubilación se ha situado al inicio del presente mes en 1.137,71 euros mensuales, un 5% más que en igual mes de 2018.
Por su parte, la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares) se ha situado en mayo en 990,01 euros mensuales , lo que supone un aumento interanual del 5,7%.
La pensión media de viudedad, por su parte, ha registrado el mayor avance interanual en valores relativos, un 8,7% , hasta los 711,93 euros mensuales, tras la subida de la base reguladora sobre la que se calcula esta prestación desde el 56% al 60%.
Noticias relacionadas