El Gobierno prevé que en 2019 llegaron un total de 83,7 millones de turistas, un 1,2% más
El gasto turístico del conjunto del año 2019 rozaría los 92.337 millones de euros, cifra un 2,9% superior a la de 2018
La llegada de turistas y el gasto turístico en España batió un nuevo récord en 2019. Esta afirmación por sí sola es poco noticiosa, ya que los últimos datos de noviembre ya reflejaban que, salvo un diciembre inusual, nuestro país mejoraría en esta estadística por séptimo año consecutivo . Así, el Ministerio de Turismo prevé que la llegada de turistas en 2019 fue de 83,7 millones, un 1,2% más que en 2018.
Según ha adelantado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en su primera intervención pública tras jurar el cargo, España sigue mejorando la rentabilidad, ya que el gasto turístico se incrementó hasta los 92.337 millones de euros, un 2,9% más.
Para Maroto estos datos muestran «la fortaleza del sector a las incertidumbres nacionales e internacionales». Y es que el último trimestre del año ha estado lleno de turbulencias en el turismo con la crisis de Thomas Cook y los disturbios ocurridos en Cataluña tras las sentencia del «procés». Estos dos hechos llegaron a provocar que el pasado noviembre el Ministerio ofreciera una previsión menor a la que ha informado hoy . Maroto ha precisado que los nuevos datos al alza se deben a que «la quiebra de Thomas Cook se subsanó rápidamente con la llegada de nuevas aerolíneas», mientras que los hechos ocurridos en Cataluña no acabaron mermando la llegada de turistas, aunque el gasto de noviembre sí cayó considerablemente.
En cuanto a los mercados emisores, la titular de Turismo analizó, sin dar cifras concretas, que en los datos de 2019 han tenido importancia la mejoría reflejada en países de larga distancia, como EE.UU. y China, que compensan la caída de los turistas de los mercados tradicionales (Reino Unido, Francia y Alemania). Una circunstancia que revela el retroceso que está viviendo el turismo vacacional por culpa de la recuperación de otros destinos del Mediterráneo que compiten a base de precios. Por ello, Maroto explica que la apuesta del Ministerio es «buscar nuevos perfiles de turistas con mayor poder adquisitivo».
Para la ministra el turismo en España «aún no ha tocado techo» y apuesta por mejorar los datos poniendo el foco en la calidad y mejorar la rentabilidad. «Podemos crecer mucho ofreciendo una gran variedad de productos turísticos», explicó. Además, comentó que el Gobierno afronta este 2020 «con optimismo».
Noticias relacionadas