Se esfuman los beneficios del Deutsche Bank: un 97,7% menos en el segundo trimestre

El principal banco de Alemania sufre un fuerte descenso en cuanto a beneficios netos, y también en cuanto a ingresos

Deutsche Bank recorta sus beneficios REUTERS

José-Pablo Jofré

«La transformación del banco reduce nuestros resultados» ha justificado el presidente del Deutsche Bank, John Cryan , la caída de ingresos de un 89% del primer banco de Alemania: en comparación a los mismos meses del año pasado, obtuvo un beneficio de 232 millones de euros durante primer semestre, un 82,6% menos (en el segundo trimestre fue de un 97,7% menos). Según ha informado Cryan, los ingresos por intereses se redujeron un 9% en el mismo periodo —hasta 7.617 millones de euros— mientras la partida destinada a provisionar el riesgo de crédito aumentó un 52,8%, hasta 564 millones. ¿Las razones? Entre otras, los recortes de plantilla y la incertidumbre económica que ha provocado el brexit, según el banco.

«Hemos reducido más riesgos en nuestro balance, hemos invertido en nuestros procesos internos y modernizado nuestra infraestructura» ha añadido Cryan –que desde mayo preside el Deutsche Bank en solitario – advirtiendo que «si se mantiene el actual débil entorno económico, deberemos ser más ambiciosos en la velocidad y la intensidad de nuestra transformación». Estos costes de reestructuración e indemnizaciones han aumentado en el segundo trimestre a 207 millones de euros, en comparación con los 45 millones de euros un año antes. Además, los costes por litigios bajaron en el segundo trimestre de este año a 120 millones de euros, frente a los 1.227 millones de euros en el mismo trimestre del año pasado.

Cryan ha afirmado que el banco va a tener que llevar a cabo un mayor recorte de costes después de que su beneficio del segundo trimestre del año se haya visto prácticamente evaporado como consecuencia del desplome de sus ingresos y el coste ligado de la fuerte reducción de plantilla (15.000 puestos de trabajo) en el marco de una profunda reestructuración que ha incluido el cierre de 188 de sus sucursales en Alemania. No ha sido un gran año para el mayor banco alemán: en junio el Tribunal de Fráncfort sentenció a una pena de tres años de cárcel a uno de los ocho ejecutivos del banco acusados de fraude por la Fiscalía en el caso de los certificados de CO2.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación