Escrivá ve próximo el acuerdo para que las pensiones se actualicen conforme al IPC
El ministro de Seguridad Social también ha reconocido la necesidad de seguir mejorando la redistribución dentro del sistema de las prestaciones de jubilación
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escriv á, ha afirmado que el Pacto de Toledo está "a punto de llegar a un acuerdo" que despeje incertidumbres y permita que las pensiones se vinculen a la evolución del IPC . "Las pensiones se van a revaluar y van a mantener poder adquisitivo en función del IPC", ha defendido Escrivá en respuesta a una pregunta del diputado de Bildu Iñaki Ruiz de Pinedo reclamando pensiones dignas.
Así lo ha señalado en la sesión de control al Gobierno en el Congreso, tras la pregunta del diputado del Grupo Parlamentario EH-Bildu Iñaki Ruiz de Pinedo, donde ha afirmado que el Gobierno tiene en la cabeza integrar el plan de pensiones no contributivas en el esquema del Ingreso Mínimo Vital (IMV).
De hecho, ha explicado que quiere definir mejor esas pensiones no desde el punto de vista del individuo , sino desde el hogar en el que se encuentra. Además, ha recordado a las comunidades autónomas que ahora tienen la posibilidad de implementar estas pensiones no contributivas hasta en un 30%.
El titular del Ministerio ha apuntado que la redistribución del sistema de pensiones es en la línea en la que hay que seguir avanzando y estudiando . "Hay distintas vías para hacerlo, pero creo que el Pacto de Toledo es de los mecanismos más adecuados para avanzar en este terreno", ha añadido Escrivá.
De su lado, el diputado de EH-Bildu ha pedido que los hogares que dependen de la pensión y que están en una situación de precariedad estén "urgentemente" entre los objetivos del Gobierno. "No es solo una situación contable, sino de derechos", ha subrayado.
"En estos momentos, los pensionistas no oyen hablar de esta dignificación, lo que oyen es hablar sobre el aumento de la edad de jubilación o de elementos de recortes", ha destacado Ruiz de Pinedo, tras pedir "compromiso para avanzar".
Mejorar la redistribuciób
Escrivá también ha reconocido la necesidad de seguir mejorando la redistribución dentro del sistema de pensiones y ha recordado que, en esa línea, se han ido subiendo más las mínimas en los últimos años.
"Es una línea en la que hay que seguir avanzando (...) los pensionistas de rentas más bajas tienden a vivir menos y se benefician menos del sistema y está justificado introducir mas progresividad", ha reflexionado Escrivá, que ha emplazado a buscar los mecanismos más adecuados para hacerlo en el seno de los acuerdos del Pacto de Toledo
Noticias relacionadas