Entender la jubilación dependiendo de la edad
La falta de capacidad de ahorro es un común denominador para todas las generaciones
Aunque pudiera parecer lo contrario , los más jóvenes, la generación «centennials», nacidos de 1997 en adelante, son los más conscientes de su responsabilidad para asegurar sus ingresos durante la jubilación. Lo que se deduce de la encuesta es que la importancia que se da a la pensión pública va disminuyendo en proporción a los más jóvenes. Así, para la Generación X, los nacidos entre 1964 y 1980, representará solo el 66% de los ingresos, mientras que para los «millennials», nacidos entre 1981 y 1996, caerá hasta el 53%.
Pero a pesar de esta concienciación, la falta de capacidad de ahorro es un común denominador para todas las generaciones: desde la de los «baby boomers», pasando por la Generación X, llegando a «millennials» y «centennials», puesto que el 50% no ahorra nada o casi nada.
La raíz del problema, como explican desde Mapfre Vida, es que «tradicionalmente, los españoles siempre hemos tenido plena confianza en que en el futuro recibiremos una pensión pública y que será suficiente para mantener nuestra calidad de vida. Además los españoles hemos canalizado nuestro esfuerzo inversor hacia la vivienda, lo cual resta recursos a otro tipo de inversiones».
Lee la noticia completa en Finanzas.com
Noticias relacionadas
- Más de la mitad de las mujeres no esperan una vida cómoda al jubilarse
- La industria financiera plantea que el 4% de los salarios se derive a pensiones privadas cuasiobligatorias
- Inverco aboga por planes de pensiones de empresa obligatorios para mantener el sistema
- El gasto en pensiones sube un 3,03% en febrero y alcanza los 8.660,6 millones
- Cómo preparar bien el retiro si eres autónomo
- El Gobierno no retrasará la edad de jubilación más allá de los 67 años previstos, según De Guindos