Endesa rebaja su beneficio un 85% hasta septiembre por el impacto del cierre de las centrales de carbón

El beneficio neto ordinario mejora el 3% y suma 1.228 millones, apoyado en la buena gestión del mercado liberalizado, en tanto que los ingresos caen el 4%, hasta 14.805 millones, con un 2% mens de demanda por el clima

El consejero delegado de Endesa, José Bogas Gálvez

EFE

Endesa ha logrado un beneficio neto de 176 millones de euros entre enero y septiembre, un 85% menos que un año antes, debido al impacto del deterioro contable de las centrales de carbón que tiene previsto cerrar por valor de 1.052 millones, ha informado la energética.

El beneficio neto ordinario ha mejorado el 3% y sumado 1.228 millones, apoyado en la buena gestión del mercado liberalizado , en tanto que los ingresos han bajado el 4%, hasta 14.805 millones con una caída de la demanda del 2% por las altas temperaturas y la ralentización económica.

El resultado bruto operativo (ebitda) ha repuntado el 4%, hasta 2.898 millones , gracias a la buena evolución del negocio liberalizado, la estabilidad del negocio regulado y la contención de costes fijos.

Las cuentas de Endesa reflejan también la subida del precio de los derechos de CO2 , la «significativa» caída del precio del gas y una menor disponibilidad de la generación hidráulica , factores que han lastrado la competitividad de las centrales de carbón y su consiguiente expulsión del mercado.

Cierre de las plantas de carbón

En este contexto, y ante la clara ausencia de perspectivas de mejora en el futuro, Endesa anunció en septiembre su decisión de promover el cese de actividad de sus centrales de carbón y, en consecuencia, realizar un deterioro contable de su valor que ha ascendido a 1.398 millones y con un impacto en el resultado neto de 1.052 millones de euros.

Este deterioro contable, ha asegurado la energética, no tiene impacto en el beneficio neto ordinario y, por consiguiente, tampoco en la retribución a los accionistas a través del dividendo. La producción peninsular de Endesa ha bajado el 18,2% como consecuencia de los descensos en las producciones hidráulica (43,2%) y con carbón (65,5%).

Entre enero y septiembre, las inversiones brutas han sumado 1.502 millones, con un crecimiento del 73% , debido, principalmente, al esfuerzo realizado para el desarrollo de nueva potencia eólica y fotovoltaica, así como en materia de transformación digital.

Los resultados de los nueve primeros meses del año «han seguido la buena línea marcada por los presentados hasta junio , lo que permite anticipar la consecución de los objetivos para el ejercicio 2019 comunicados en el marco de su Plan Estratégico», según Endesa.

«Las inversiones en energías renovables y en digitalización que la empresa está afrontando son elemento clave para continuar ofreciendo buenos resultados en un mercado cada vez más complejo», ha destacado su consejero delegado, José Bogas, que ha apuntado que están en la senda de liderar la transición energética en España.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación