Los sindicatos de Endesa convocan una huelga general del 11 al 15 de noviembre

Protestan por la «actitud inmovilista y chantajista de la empresa en la negociación del V convenio marco»

Varios sindicalistas llevan dos semenas encerrados en el patio de la sede central de la compañía ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

UGT, CC.OO. y SIE (Sindicato Independiente de la Energía) de Endesa han convocado una huelga general de cinco días «ante la actitud inmovilista y chantajista de la representación de la empresa en la negociación del V convenio marco», según han anunciado esta tarde.

La huelga, del 11 al 15 de noviembre, ha sido convocada en todos los centros de Endesa, tanto en la península como en las islas. El motivo principal es la negativa de la empresa a retirar su propuesta sobre la limitación de tarifa para trabajadores activos y pasivos (3.500 kWh), así como la de liquidar los beneficios sociales de los convenios de origen.

Los sindicatos afirman que «la actual situación de bloqueo en la negociación colectiva, donde la empresa sigue en una posición intransigente así como caciquera, manteniéndose en sus propuestas de todo inasumibles para la representación social», llevaron a los secretarios generales de las tres secciones sindicales a iniciar un encierro que hoy cumple 13 días.

Ante esta situación «del todo insostenible, las secciones sindicales hemos tomado la decisión de dar un paso más y endurecer las medidas de presión y por ello hemos convocado una huelga general para los próximos días del 11 al 15 de noviembre».

Esta medida de protesta irá acompañada de otra convocatoria de huelga de horas extras de la que están pendiente del acto de mediación para informar de su fecha de inicio.

Estos sindicatos subrayan que «somos los primeros que entendemos el sacrificio de estas medidas, pero también creemos que es hora de que todos demos un paso para delante y hagamos de ésta unión el baluarte de nuestra fuerza».

El secretario general de UGT FICA, Pedro Hojas, afirma que «hemos agotado todas las vías para posibilitar la negociación de un convenio digno, pero la dirección sigue negándose a modificar su posición de partida. Endesa no nos deja otra opción que ir a la huelga para defender los derechos legítimos de los trabajadores y las trabajadoras».

Para Pedro Hojas, la actitud que está manteniendo Endesa «es propia de otros tiempos , y no se entiende la obsesión por intentar precarizar las condiciones laborales de sus trabajadores cuando la multinacional obtiene grandes beneficios en nuestro país».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación