¿La empresa puede descontarme el sueldo si no voy a trabajar?

El temporal de nieve Filomena imposibilita a miles de personas acudir a su puesto de trabajo por el estado de calles, carreteras y la ausencia de transporte público

Quitanieves en Paseo de la Castellana (Madrid) EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Miles de personas tendrán en esta semana graves problemas para poder acudir a sus puestos de trabajo, debido a las consecuencias del temporal de nieve Filomena . Incluso, para muchos de ellos será una tarea imposible por el estado de las carreteras, de las calles y la ausencia de algunos transportes públicos . En consecuencia, la falta al trabajo por las inclemencias climatológicas está justificada y no puede ser sancionada por la empresa según recoge el artículo 47 del Estatuto de los Trabajadores.

Aunque la ausencia estaría justificada, no se trata de un permiso retribuido , por lo que existen dos soluciones: la empresa le quita el importe de ese día del salario mensual o el trabajador recupera las horas, resta el día a sus vacaciones o, si los tiene, a sus horas y jornadas de asuntos propios.

Además, en muchas situaciones esa falta al puesto de trabajo puede ser compensada con el teletrabajo . Lógicamente, cualquier decisión por parte del empresario o del trabajador debe ser pactada entre ambos atendiendo a lo que recoja su respectivo convenio colectivo.

No obstante, al no estar regulado específicamente en el Estatuto la forma de compensar esa ausencia por fuerza mayor, hay que remitirse a los convenios colectivos en las empresas para analizar las diferentes posibilidades para compensarlo. Según explican desde RB Ruiz-Beato Abogados , «a pesar de que en el caso de Filomena sus negativas consecuencias son muy demostrables, cabe recordar que para otras situaciones en las que la climatología desfavorable tenga un impacto más local se debe justificar la ausencia y acreditar dicha adversidad mediante un justificante del Ayuntamiento del municipio o bien a través de la Agencia Estatal de Meteorología».

Por su parte, los padres que deban quedarse al cuidado de sus hijos al no tener con quién dejarles, tampoco pueden ser sancionados por la empresa. En Madrid, por ejemplo, los centros educativos estarán cerrados lunes y martes, aunque las autoridades madrileñas no descartan todavía extender los cierres también a días posteriores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación