El empleo confirmará su frenazo en 2020: pasará de crearse 346.000 nuevos trabajos a solo 261.000

El presidente ejecutivo de ManpowerGroup España, Raúl Grijalba, avisa que cualquier modificación en la flexibilidad en la contratación o en el Salario Mínimo «afectará a la creación de empleo, especialmente en las pymes»

Para finales de 2021 el sector servicios ya representará el 75,8% del empleo en España. FOTOLIA

C.MANSO

La creación de empleo va a continuar durante los dos próximos años en España aunque esta se modera. En concreto, si el recién concluido 2019 cerró con un 1,8% más de empleo, este año será del 1,3% y del 1,4% en 2021. Es decir, durante los próximos 12 meses se crearán 261.000 nuevos empleos por 279.000 de 2021. Lo que representa un fuerte parón respecto a los 346.000 nuevos puestos de trabajo que dejó el 2019. Al respecto, el presidente ejecutivo de ManpowerGroup España Raúl Grijalba, la incertidumbre de los últimos años ya está pasando factura : «en 2019 retrocedimos a niveles de 2013».

Estas son algunas de las principales concluisiones del «Índice ManpowerGroup Número 55: Previsiones menores aumentos y cambios en su composición» que también ha apuntado a los sectores que serán los caladeros del empleo futuro: este crecimiento del empleo lo liderarán sectores como la construcción y los servicios , con una aportación menor de la industria.

En cualquier caso, Grijalba ha advertido que cualquier modificación en lo que respecta a la flexibilidad en la contratación o en el Salario Mínimo «afectará a la creación de empleo, especialmente en las pymes, y en el sector servicios que ya supone el 75% de la contratación».

En su opinión, el futuro del empleo pasa por unas políticas activas que permitan un crecimiento estable y de calidad en el empleo. Para lo que ha aconsejado optar por medidas como la formación y la adquisición de competencias, las «up-skilling» y las «re-skilling» de profesionales para incrementar las oportunidades laborales y afrontar el impacto de la tecnología.

De esta forma, han apuntado los autores del mencionado informe, continúa el proceso de terciarización y se ha estimado, que para finales de 2021 el sector servicios ya representará el 75,8% del empleo en España . Es decir, tres de cada cuatro puestos. En concreto, se ha estimado que más del 15,3% de los empleos estarán vinculados al comercio y el 14,4% a los servicios a empresas. Por su parte, la hostelería conservará su relevancia y concentrará el 9,4% del empleo.

En paralelo, desde ManpowerGroup, han estimado que seguirá el proceso de envejecimeinto de la población y el incremento mayor del empleo entre los inmigrantes que dentro de los nativos y en la franja de edad de los de 35 años y más. Además, han apuntado en este informe el trabajo femenino continuará su incremento.

Cómo será el nuevo empleo

En concreto, en términos relativos medios de los dos años estudiados, el nuevo empleo entre las mujeres crecería un 1,7% . Si tomamos como referencia el nivel de estudios, dentro del medio y alto los nuevos trabajos crecería un 1,9% y un 2,6%, respectivamente. mientras que en la franja de edades superiores a los 35 años los puestos de trabajo crecerían en un 2,2%.

El Índice ManpowerGroup ha concluido que entre las características de este nuevo empleo se va a acentuar el componente asalariado (1,5%) y el de jornada completa (1,4%). Por otro lado, el empleo indefinido caerá ligeramente frente al empleo temporal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación