Cellnex no cierra la puerta a una ampliación de capital este año

Lo que serviría para su «consolidación» en los ochos países europeos en los que ya opera (España, Italia, Portugal, Países Bajos, Francia, Suiza, Reino Unido e Irlanda), sin desartar posibles oportunidades en países del este

El CEO de Cellnex, Tobías Martínez (izda) y el presidente de la operadora de infraestructuras Franco Bernabé (dcha) CELLNEX

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cellenex, el valor que esta teniendo uno de los mejores desempeños en el Ibex 35, ha celebrado su Junta de Accionistas , en la que la dirección recibió un fuerte respaldo a su gestión y obtuvo la confianza para proceder a una futurible ampliación de capital (el año pasado realizó dos por un montante de 3.700 millones de euros con una gran acogida). Lo que serviría para su «consolidación» en los ochos países europeos en los que ya opera (España, Italia, Portugal, Países Bajos, Francia, Suiza, Reino Unido e Irlanda), sin desartar posibles oportunidades en países del este de Europa.

En un encuentro con los medios, posterior a la Junta de Accionistas, El CEO de la compañía Tobías Martínez, añadió que «no han dejado nunca de analizar nuevas oportunidades» pero que su objetivo es reforzarse en aquellos países en los que ya operan. En cualquier caso, siempre serán a través de participaciones mayoritarias: «Somos un socio industrial, no financiero: cualquier participación minoritaria no nos interesa», ha apuntado el alto ejecutivo quien cree que solo así pueden crear valor parda sus clientes.

La Junta de Accionistas también reeligió a Franco Bernabè como presidente no ejecutivo, así como a Mamoun Jamai y Christian Coco como consejeros dominicales en representación del fondo soberano ADIA (Abu Dhabi Investment Authority) y Edizione. Además de ratificar también a la independiente Marieta del Rivero. De igual manera, se dio luz verde a mantener la política de dividendos, que se incrementará un 10% anual, y se hizo un balance positivo de un 2019 que el CEO de Cellnex Tobías Martínez, calificó de «extraordinario».

De igual modo, el máximo ejecutivo de esta operadora de infraesctructuras de telecomunicaciones también hizo un balance de la primera mitad de 2020 en el que resaltó el impacto de las adquisiciones de 2019 sobre las magnitudes de la compañía: Los ingresos crecieron un 48% (723 millones de euros) respecto al primer semestre del año pasado, mientras el Ebitda lo hizó un 64% (527 millones) y el cash flow libre recurrente se incrementó en un 54% (267 millones) respecto a hace un año.

Esto ha conducido a Martínez a oficializar la revisión a alza de las previsiones de Ebitda para este año, que estaría entre los 1.160 y 1.180 millones de euros (a principios de año se manejaba un ranto de entre 1065 y 1085 millones), con un crecimiento del cash flow libre recurrente de un 70% respecto al de 2019.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación