Los elevados costes de la energía obligará a cerrar más acerías después del verano, avisa Unesid

Bernardo Velázquez pide un «marco estable» y «precios competitivos»

Empresa siderúrgica ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los elevados costes de la electricidad y del gas obligará a suspender la producción de más acerías en nuestro país, según ha advertido hoy Bernardo Velázquez, presidente de Unesid, la patronal siderúrgica.

En un encuentro previo a la junta general de esta asociación, ha afirmado que, no obstante, actualmente mantienen las carteras de pedidos a pesar de que la producción ha caído ligeramente en el primer trimestre del año respecto a finales de 2021 por la escalada de precios y otras cuestiones ajenas, como la guerra en Ucrania y los paros del transporte.

Bernardo Velázquez ha pedido un «marco estable» y «precios competitivos». Ha puesto el ejemplo de Francia, donde la industria tiene un precio de poco más de 40 euros el MWh, ligado a la generación nuclear, tres veces menos que en España. También ha puesto el ejemplo de que en EE.UU., los 'PPA' (contratos de suministro a largo plazo) están en 30 dólares el MWh, frente a los 130 euros el MWh en España . Solo el 15% de la energía que consume este sector en nuestro país es a través de 'PPA', el resto está ligado al mercado mayorista, apunta el director general de Unesid, Andrés Barceló.

Este ha afirmado que el sistema «no funciona» en nuestro país mientras en Bruselas «están encantados de conocerse» . Velázquez ha añadido que la anunciada nueva bajada del IVA no tiene ninguna repercusión en la industria y que si siguen subiendo tanto la energía como los salarios «te vas del mercado«. En este punto, Barceló ha recordado que «la siderurgia tiene los mejores salarios de toda la industria».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación