Echenique acusa al PSOE de lanzar un «globo sonda» con los peajes: «No hay acuerdo sobre esto y no va a pasar»
Unidas Podemos rechaza tajantemente la medida que ayer avanzó la ministra de Transportes
![El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2021/10/20/echenique-kvEH--1248x698@abc.jpg)
Amanece el Gobierno de coalición este miércoles con una nueva discrepancia entre sus socios. La parte socialista del Ejecutivo anunció ayer la decisión de imponer el pago obligatorio en autovías a partir de 2024. La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, explicó en la rueda de prensa del Consejo de Ministros que todavía está por definir mediante qué método, pero aún así el avance daba por hecho su aplicación en dicho plazo. Unidas Podemos lo rechaza tajantemente.
«No hay acuerdo sobre esto y, por lo tanto, no va a pasar«, ha expresado Pablo Echenique , el portavoz parlamentario de Unidas Podemos, en Twitter a primera hora de esta mañana. Estas declaraciones se suman así a las que escribió ayer en la misma red social: «Que quede claro: nosotros no apoyaremos ninguna medida que haga pagar a la gente trabajadora».
Echenique reclama a los socialistas que «se mantengan gratuitas» o se exima del pago a «rentas bajas y medias, a transportistas y otros profesionales». El portavoz de Unidas Podemos les acusa además de lanzar un «globo sonda» sin negociación en el seno de la coalición para testar cómo es recibido el anuncio en la población.
Lanzan un globo sonda sobre la posibilidad de pagar peaje en las autovías. Que quede claro: nosotros no apoyaremos ninguna medida que haga pagar a la gente trabajadora. O se mantienen gratuitas, o se exime del pago a rentas bajas y medias, a transportistas y otros profesionales.
— Pablo Echenique (@PabloEchenique) October 19, 2021
Como explican las páginas de ABC hoy , el Gobierno había valorado el sistema de la «viñeta» en el que los conductores deben comprar una pegatina con precio diferente según su vehículo y otras características que les permitirá circular por vías de pago. Sin embargo, Europa ha considerado que esta fórmula no era del todo justa y plantea alternativas como el pago por kilómetro. Moncloa no tiene definido este asunto por el momento, pero asumen que tendrán que ir hacia el modelo de tarificación de la red.
Noticias relacionadas