Díaz filtra que el paro en septiembre registró un descenso récord no visto desde los años noventa

La ministra de Trabajo apunta que mañana no serán solo buenos los datos de afiliación a la Seguridad Social, sino que también los de desempleo

Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social EP / Vídeo: Los ERTE se prorrogan hasta el 31 de enero próximo - Atlas

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha adelantado este jueves que el paro registró en septiembre un descenso récord , que describió como «la mejor cifra desde los años noventa y tantos», según ha precisado. Todo ello apenas un par de días después de haber cerrado un acuerdo con los agentes sociales para prorrogar los ERTE hasta el próximo 31 de enero y en a horas - a las 9 de la mañana- de que se hagan públicos los datos de desempleo del mes de septiembre.

De este modo, la ministra ha asegurado, no sólo serán buenos los datos de afiliación a la Seguridad Social de septiembre, sino también los de desempleo. En agosto, Trabajo informó de que el paro registrado repuntó en 54.371 personas respecto a julio hasta los 3.065.804 desempleados con un afiliación que descendió en 212.984 afiliados respecto al mes anterior, un 1,04%. A pesar de lo cual, la afiliación se situó en uno de sus mayores registros, 19.320.227 de ocupados. Una circunstancia en la que pudo tener que ver la figura de los ERTE, en la que están inmersos unos 700.000 trabajadores.

A cuenta de los ERTE

Sobre los ERTE, la ministra de Trabajo protagonizó una polémica durante una rueda de prensa junto al titular de Inclusión José Luis Escrivá el pasado mes de junio. En concreto, Díaz a preguntas de los periodistas, afirmó que «los ERTE no son parados . Los hemos hecho para no destruir empleo». En este sentido, irónizó sobre la «mucha dificultad en el entendimiento de cómo funcionan los ERTE» entre los informadores.

Por su parte, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ya avanzó ayer que en septiembre se crearon unos 100.000 empleos en términos medios y desestacionalizados. Para la titular de Trabajo, esta evolución supone que, si se controla la enfermedad, «las cosas van a ir bien". «Y además tenemos el colchón de los ERTE», ha recordado.

Díaz, en declaraciones a La Sexta recogidas por Europa Press, ha afirmado que es consciente de que, pese a las buenas cifras de empleo de septiembre, «el sufrimiento de la gente es ajeno a estos datos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación