Díaz apuesta por que los ERTE se mantengan tras el 31 de mayo con una fórmula «similar»

La ministra apuntó que «en breve» se abrirá la negociación en el seno de la comisión tripartita

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, saluda al presidente de CEOE, Antonio Garamendi EP / Vídeo: Díaz anuncia que los ERTE seguirán después del 31 de mayo - EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz , apostó este jueves por que los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) se mantengan a partir del 31 de mayo «en una fórmula similar a la actual». Así lo ha señalado la titular de Trabajo en la clausura de los VII Premios Cepyme, donde apuntó que «en breve» se abrirá la negociación en el seno de la comisión tripartita.

« Los asalariados de pymes han sido los principales beneficiarios de los ERTE , un mecanismo contrastado en su utilidad y que debe seguir ejerciendo su protección», apostilló Díaz.

La ministra resaltó que uno de los grandes logros de los ERTE ha sido que las pequeñas y medianas empresas y los autónomos hayan podido acogerse, por vez primera, «a este sistema de protección del empleo y de las empresas, democratizando un mecanismo que hasta ahora se había reservado a las grandes empresas».

Díaz puso en valor la respuesta puesta en marcha por el Gobierno para hacer frente a la pandemia, «que ha permitido variar el comportamiento habitual ante la crisis». «Mientras en la anterior crisis financiera 402.203 autónomos tuvieron que cerrar sus negocios, en la actualidad no solo se ha mantenido el empleo autónomo, sino que este ha aumentado en 19.604 personas», destacó.

«Pero sois mucho más que el tejido empresarial preponderante«, afirmó la vicepresidenta, que ha afirmado que las pymes están comprometidas con la calidad, con el empleo, con la internacionalización, con la innovación, la inclusión o la sostenibilidad".

Según Díaz, las pymes representan «una filosofía de superación, responsabilidad y de solidaridad que contribuye, sin duda, a la mejora del ecosistema social» español. Así, ha aprovechado para agradecer a sus empresas su labor de «estímulo y resistencia, pese a las restricciones y a los malos momentos». «Gracias por creer que se podía hacer y que merecía la pena hacerlo», apuntó.

La vicepresidenta trasladó a las compañías que las tiene «muy presentes» en las estrategias para la recuperación y transformación del país tras la crisis sanitaria, pero también en la nueva estrategia española de apoyo activo al empleo , «que despliega unas políticas activas aliadas de las empresas, con servicios específicos para pymes, orientadas a sus necesidades en materia de empleo, de formación y de mejora de la productividad y transformación productiva».

«Vamos a acompañar la recuperación con condiciones de trabajo mejores y vamos a ir de la mano, no lo duden, de las pequeñas y medianas empresas», según Díaz

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación