Díaz da por hecho que se mantendrá la cuantía de la prestación por ERTE

Barcelona acogerá el próximo mayo un nuevo foro internacional sobre el futuro de los trabajos

La alcaldesa Colau, en el Ayuntamiento este viernes con la ministra Díaz ABC

A. C.

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha garantizado este viernes durante una visita en Barcelona que se prorrogarán los ERTE «para todos aquellos sectores que lo necesiten» y ha prometido que las prestaciones para los trabajadores que lleven más de seis meses con expedientes temporales de empleo, que son unos 773.000, se mantendrán al 70%, con lo que los afectados seguirán percibiendo la misma cuantía.

Díaz ha querido dar este « mensaje de tranquilidad a los trabajadores y sectores«, tras días de incertidumbre para quienes ven que en breve cumplen medio año con ERTES,, y ha descartado así que la base reguladora pase del 70 al 50% a los seis meses de cobro de la prestación.

Además, la ministra ha dado por hecho que se podrán conseguir prórrogas de ERTES en los sectores que lo necesiten. En Barcelona, por ejemplo, esta misma semana hoteleros y el sector de la restauración han exigidos fórmulas para poder prolongarlos ante la evidente caída de su negocio. En este sentido ha asegurado que la mesa de diálogo social lleva «una semana de trepidantes negociaciones» y que estas « avanzan bien «. »No pongamos plazos, porque no podemos poner plazos a un virus«, ha pedido.

Evento internacional sobre ocupación

La ministra ha hecho este anuncio durante una visita institucional a Barcelona y a varias de sus iniciativas municipales dedicadas al fomento de la ocupación y la economía social. El encuentro con la alcaldesa Ada Colau ha servido para que ambas responsables anunciaran conjuntamente que la capital catalana celebrará en mayo de 2021 un foro internacional sobre los trabajos del futuro.

El evento, que previsiblemente será semipresencial a la espera de la evolución del Covid, pretende ser un escaparate de experiencias sobre la evolución laboral y quiere abordar aspectos como la precariedad, la digitalización, la inteligencia artificial en el empleo, la economía social y solidaria, y el cooperativismo: «Nos permitirá reflexionar sobre el mundo del trabajo», ha sentenciado Díaz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación