La OCU detecta reseñas interesadas o pagadas en Amazon, Tripadvisor y Booking
Los expertos de la Organización de Consumidores afirman haber encontrado anuncios de marcas que ofrecen gratis sus artículos a los usuarios a cambio de una valoración cinco estrellas
Las reseñas en internet se han convertido en una referencia decisiva a la hora de adquirir un producto o contratar un servicio. De hecho, hay usuarios que nunca comprarán algo que no tenga al menos una valoración de cuatro estrellas sobre cinco. Sin embargo, desde la OCU destacan que muchas de estas opiniones son interesadas o pagadas . Así, desde la organización de consumidores OCU aseguran haber encontrado «fake reviews» (opiniones falsas) sobre productos y hoteles comercializados en las tres grandes plataformas de ventas y reservas: Amazon, TripAdvisor y Amazon. Asimismo, los expertos de la OCU afirman haber encontrado anuncios de marcas que ofrecen gratis sus artículos a los usuarios a cambio de una valoración cinco estrellas.
El estudio de OCU fue realizado entre junio y agosto de 2019 a partir del análisis de 6.360.000 opiniones sobre unos 47.000 productos comercializados en Amazon Italia, España y Francia, así como en referencia a hoteles de TripAdvisor y Booking.com. En concreto se analizaron comportamientos no naturales, como que una persona concentre muchas opiniones en un mismo día, que sus comentarios sean siempre muy positivos o que las reseñas para un mismo producto se concentren en unos días concretos. Cuando varios de esos comportamientos -estudiaron 11 diferentes- se concentraban en un mismo producto e influían significativamente en su valoración final, los autores del estudio consideraron que estaban afectados por opiniones interesadas.
Con esta metodología, del informe de la OCU se extrae que el 8,38% de los productos que se ofertan en Amazon tienen una valoración alterada «por opiniones no naturales». Asimismo, desde la organización de consumidores aseguran haber encontrado a 70 empresas, en su mayoría de nacionalidad china, que cuelgan anuncios en Facebook y Telegram en los que dicen regalar sus productos a cambio de opiniones positivas.
Por otro lado, en la OCU subrayan que el 6,20% de los hoteles anunciados en Tripadvisor tienen una valoración interesada o pagada . «El usuario debería saber que permite opinar sobre cualquier restaurante u hotel sin que exista constancia de que lo haya visitado (y no se advierte sobre ello)», indican.
Por último, los expertos de la organización de consumidores señalan que Booking tiene menos opiniones falsas -un 2,10% del total-porque en esta plataforma solo se admiten opiniones de usuarios con reservas previas.
En marcas poco conocidas
Hoy en día, las valoraciones que los usuarios hacen de los productos en internet son determinantes en la decisión de compra que toman los consumidores. De hecho, en los últimos meses, una de cada tres personas aseguran haber cambiado de enseña tras leer opiniones que no eran positivas, tal y como se desprende de un estudio realizado a principios de 2019 por la consultora Simon-Kucher & Partners.
En esta línea, hay otros informes que certifican que los comentarios fraudulentos sí existen en la Red, donde también se pueden encontrar con facilidad páginas en las que se ofrecen servicios de publicación de reseñas pagadas a compañías, como Bussin.es. De hecho, un informe de la asociación de consumidores británica Why? revela que en algunas plataformas de comercio electrónico proliferan reseñas y puntuaciones falsas referidas, sobre todo, a marcas poco conocidas . «Con un 97% de compradores que confían en las opiniones online de los clientes como ayuda para realizar una compra, las 'fake reviews' son un problema serio, ya que pueden llevar a engaño a los consumidores y hacerles comprar productos que no son los adecuados», señalan desde esta asociación
Noticias relacionadas