La demanda eléctrica industrial cae un 8,7% y el uso de queroseno del 70 al 80% por el coronavirus
Para el total de la demanda eléctrica, el retroceso se sitúa en entre el 5 y el 7% respecto a la semana anterior, según la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera
Coronavirus España en directo
La demanda de electricidad de la industria ha bajado el 8,7% desde la declaración del estado de alarma el sábado, mientras que el uso de queroseno, combustible de la aviación, ha caído entre el 70 y el 80%, según la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera.
Para el total de la demanda eléctrica, el retroceso se sitúa en entre el 5 y el 7% respecto a la semana anterior , dependiendo del territorio, de forma que se las caídas más agudizadas se dan en Madrid, La Rioja y Cataluña, mientras que en otras regiones, como Galicia y Extremadura habría subido ligeramente.
Según Ribera, la caída de la demanda de electricidad industrial se debe, sobre todo, al cese de actividad de empresas de bienes de consumo duradero, como automóviles, maquinaria o muebles.
En cuanto a la caída del consumo de queroseno, la ministra ha señalado que son datos recopilados entre distintos operadores y comparados a los volúmenes que habitualmente usa la aviación.
En lo que respecta a gasolinas y gasóleos, la demanda se incrementó hasta el domingo, debido al "síndrome" de acopio entre los usuarios particulares, mientras que desde lunes ha bajado, sobre todo en el caso de las gasolinas, ya que el gasóleo es el combustible usado mayoritariamente en el transporte de mercancías por carretera, ha explicado en rueda de prensa telemática.
En el caso de gas natural, "observamos una demanda muy parecida a la de semanas anteriores. Aquí no hay cambios significativos", ha añadido la ministra.
Noticias relacionadas